Santo Domingo.– Aunque el huracán Melissa no tocará directamente el territorio dominicano, su extenso campo nuboso seguirá provocando lluvias persistentes y condiciones peligrosas en gran parte del país durante los próximos días, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
El organismo explicó que el sistema mantiene vientos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora y un lento desplazamiento de 6 km/h, permaneciendo casi estacionario a unos 400 kilómetros al este-suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
“Melissa es un fenómeno sin precedentes. En más de dos décadas de carrera, no había observado una tormenta que permaneciera tanto tiempo en el mismo punto”, comentó un meteorólogo del Indomet.
El experto advirtió que la saturación de los suelos por las lluvias acumuladas desde el inicio de la semana incrementa el riesgo de inundaciones y deslizamientos, incluso si las precipitaciones disminuyen en intensidad.
“Aunque las lluvias comiencen a ceder en el sureste y este, cualquier aguacero adicional seguirá generando acumulaciones y posibles desbordamientos”, alertó.
Quizas te interese: Abinader supervisa funcionamiento de la cañada saneada por el Gobierno en Villa Linda – Palmarejo
De acuerdo con los pronósticos, las precipitaciones más fuertes se registrarán entre domingo y lunes en las provincias Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco y San Juan, donde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene alertas vigentes por crecidas de ríos, cañadas y posibles deslizamientos.
El Indomet también informó que Melissa podría intensificarse en las próximas horas, alcanzando categoría 2 este domingo, y potencialmente categoría 4 o 5 a inicios de la próxima semana, según la escala Saffir-Simpson.
Debido a su gran tamaño y lento avance, el fenómeno continuará afectando al territorio nacional durante los primeros días de la próxima semana, incluso cuando su centro se desplace hacia Jamaica, Cuba y Haití.
“El campo nuboso de Melissa cubre casi todo el Caribe. Mientras permanezca en el canal del Viento, la República Dominicana seguirá bajo sus efectos”, explicó el especialista.
El Indomet instó a la población a seguir las informaciones oficiales y acatar las recomendaciones de los organismos de emergencia, especialmente quienes habitan en zonas propensas a inundaciones.
“A la ciudadanía le pedimos mantenerse atenta a nuestros boletines. Cada actualización ofrecerá las pautas necesarias para afrontar con precaución los próximos días”, expresó el meteorólogo.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que 82 personas permanecen en refugios habilitados en distintas provincias: dos en San Juan, uno en San Cristóbal, uno en San Pedro de Macorís y otro en el Distrito Nacional.
Asimismo, más de 1.4 millones de usuarios del servicio de agua potable resultaron afectados debido a los daños ocasionados en varios acueductos.
El vocero del COE, Juan Manuel Méndez, indicó que una persona fue rescatada con vida en el río Ozama (Monte Plata), mientras que ocho fueron auxiliadas tras quedar atrapadas dentro de sus vehículos en la avenida Luperón, en la capital.
En total, más de 1,400 personas fueron desplazadas o evacuadas, y se reportan 263 viviendas afectadas, de las cuales una fue destruida completamente. Además, 38 comunidades permanecen incomunicadas, y se registran daños en dos puentes y una carretera.
Méndez reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia, ya que los efectos indirectos del huracán Melissa continuarán generando lluvias y riesgos durante los próximos días.

