El desplome de la última zafra del ingenio Porvenir, el único de los centrales azucareros que opera el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), torna incierta las perspectivas de la industria.
La preocupación de los colonos sobre la liquidación de la caña es más que justificada frente a la caída de los ingresos por la colocación del central de azúcar y melaza en el mercado.
Un informe indica que en 2024, con un rendimiento de 094 %, el ingenio produjo 926 toneladas métricas de azúcar, la más baja en toda la historia del CEA, en tanto Romana, con un rendimiento de 9.47 %, alcanzó 306,904 toneladas métricas.
Vicini, con un rendimiento de 9.48 %, llegó a 152.837 toneladas métricas, y Barahona, con un 11.46 %, alcanzó 237.266.
Puedes leer: El presidente Abinader anuncia mejoras en el sector azucarero
El informe señala que Porvenir no pudo colocar ni siquiera melaza por la mala calidad. El derrotero que ha tomado el ingenio Porvenir demanda una urgente intervención del Gobierno para evitar que el central se convierta en otro agujero para el fisco.
Las muy desalentadoras estadísticas son el mejor termómetro sobre la necesidad que tiene el ingenio Porvenir de revisar su capacidad de producción para cumplir con las expectativas.