Actualidad

¿Corrupción en la adjudicación de licencias de conducir del Intrant? Adocco lo cuestiona

¿Corrupción en la adjudicación de licencias de conducir del Intrant? Adocco lo cuestiona

Licencias de conducir

Santo Domingo.– La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) reiteró que el proceso de adjudicación del contrato para la expedición de licencias de conducir del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) estuvo lleno de irregularidades, señaladas en la impugnación presentada oportunamente ante el Comité de Compras del Intrant.

Esta fue rechazada bajo el argumento de que Adocco no era parte del proceso, decisión que la entidad considera un desconocimiento al derecho ciudadano de velar por los intereses de la población.

El organismo anticorrupción aseguró que los documentos presentados son auténticos, muchos de ellos obtenidos del propio portal de compras del Estado, incluyendo el pliego de condiciones, el contrato del consorcio y la carta bancaria que muestra la línea de crédito.

También te puede interesar:

Asimismo, destacó que información servida por Tecnolab y utilizada en la impugnación demostró que el consorcio ganador —único oferente— no incluía fabricantes de las impresoras CLM600.

Posteriormente, la empresa emitió una certificación corrigiendo su declaración, lo que, según Adocco, genera sospechas de que pudo haber sido presionada por los consorciados.

Sobre la licitación de la nueva cédula

El presidente de Adocco, Julio César De la Rosa Tiburcio, aclaró que la organización no se ha pronunciado en contra del proceso de adjudicación de la nueva cédula de identidad y electoral de la Junta Central Electoral (JCE), ya que no dispone de informaciones que sugieran irregularidades.

Afirmó que, hasta donde se conoce, dicho proceso se desarrolló bajo los principios de transparencia y participación establecidos por la Ley 340-06.

“Nosotros no hemos atacado el proceso de la cédula ni de Pasaportes porque ya estos fueron adjudicados. La confusión surge al citar como ejemplo el manejo de la data de los ciudadanos, ya que el número de la licencia de conducir es el mismo número de la cédula. No tenemos temas con el proceso de la Junta Central Electoral”, explicó De la Rosa Tiburcio.

Asimismo, destacó que la confusión se originó al mencionar que una de las empresas del consorcio Mobility ID había participado de la licitación de la cédula, cuando en realidad fue descartada por no cumplir con algunos requisitos del pliego de condiciones.

Detalles sobre el contrato de la licencia de conducir

El dirigente enfatizó que la denuncia de Adocco se limita al contrato de la licencia de conducir, adjudicado recientemente, el cual sí implica un gasto público.

“El director lo presentaba como un triunfo alegando que el Estado no iba a invertir un peso, pero demostramos que no es así, pues existe una certificación de apropiación de fondos por RD$1,400 millones, con cargo al presupuesto de 2025, dentro de un contrato que asciende a RD$8,000 millones”, puntualizó.

Adocco mantiene su compromiso de velar por la transparencia y la correcta utilización de los recursos públicos, especialmente en procesos de alto impacto para la ciudadanía.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación