Santo Domingo.- “Isla de dos Repúblicas” ha elevado la marca de calidad del documental dominicano, al lograr una obra audiovisual de consistencia internacional, signando la gran pantalla una crucial temática: la cuestión geográfica, histórica y ambiental de los dos países que comparten esta isla del Caribe.
El documental, en el plano artístico y técnico, marca uno de los referentes más altos como producto fílmico, logrando un espectáculo impresionante en el marco de un mensaje medioambiental tan urgente como imperativo.
Todo el trabajo pesa sobre un texto con datos y enfoques, belleza en sus giros literarios, producto del trabajo de dos profesionales reconocidos en distintas áreas: Frank Moya Pons (historiador y sociólogo) y Rey Andújar (narrador).

“Isla de dos Repúblicas” logra un enfoque optimista y presenta a las poblaciones de ambos dos pueblos con tomas signadas por la esperanza, el deseo de vivir y alejadas de los estereotipos que se han formulado desde ambas partes para distanciar los pueblos.
La fotografía de Leo Tamargo es una de las principales virtudes al plasmar los colores del Caribe. El tratamiento visual es impecable. La perspectiva desde el vuelo del ave, constituye una enriquecedora e innovadora visión de la geografía física y social de dos pueblos dignos de mejores destinos. La narración de Fabián Toro (voz oficial de Discovery Channel en español) en precisa, justa y deliciosa.
Te puede interesar: ¿Cuál es el mejor documental ambiental dominicano?
Montás ha concebido un proyecto que impresiona por el tratamiento que da a medio ambiente, historia y geografía de ambos pueblos, con la virtud de permitir un acercamiento a la realidad, sin el marco de los estereotipos y los prejuicios creados durante años por los sectores dominantes de ambas comunidades.
UN APUNTE
Inicia proyección hoy
Los Palacio del Cine inician hoy jueves la proyección de Isla de dos Repúblicas, (Héctor Ulises Montás) el documental que ofrece impresionantes imágenes aéreas de ambos países tomadas con cámara Ultra-Estable Cineflex, procurando llevar su mensaje ambiental y artístico a miles de personas preocupadas por la situación del medioambiente en la isla.

EL DATO
Héctor Ulises Montás
Héctor Ulises Montás es cineasta, se ha especializado en documentales educativos de gran valor social.
El documental es auspiciado por Centro Comercial Nacional (CCN, por medio Supermercados Nacional y de su marca Orgullo de mi tierra).