Actualidad Videos

JCE revela detalles de la nueva cédula con colores patrios

JCE revela detalles de la nueva cédula con colores patrios

Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, reveló este miércoles que la nueva cédula de identidad y electoral tendrá los colores de la bandera dominicana: azul, rojo y blanco.

A pesar de que de manera física el documento cambiará a foto en escalas de grises, resaltó que no impedirá que mantenga el colorido como los pasados modelos en azul y amarillo.

Jáquez Liranzo agregó que incluirá al patricio Juan Pablo Duarte, con mayor visibilidad que la cédula actual, mientras que en la parte trasera, figurará una güira, una tambora, el Monumento a la Restauración y la cigua palmera.

En el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio explicó que, a diferencia de la cédula emitida en 2014, el nuevo documento será fabricado con policarbonato y con un chip, en vez de PVC con código QR, esto con el objetivo de resguardar la seguridad.

Te puede interesar leer: Nueva cédula contribuirá limpiar el registro civil de RD y evitaría los fraudes

Respecto al chip, el presidente de la JCE aclaró que no estará conectado a un satélite ni GPS, por lo que la entidad no tendrá acceso a la ubicación del ciudadano.

JCE revela detalles de la nueva cédula con colores patrios
Román Jáquez Liranzo junto al empresario José Luis Corripio (Pepín) y el director del periódico El Día, José Monegro, en compañía de miembros de la Junta Central Electoral.- Foto: José de León

Por un costo adicional en base a una tasa, mencionó que la nueva cédula estará disponible de manera digital, como también la firma digital y un certificado de viaje, este último para los casos en que se extravíe el pasaporte, poder viajar con la cédula.

La emisión de la nueva cedula será de manera gratuita y su renovación masiva está contemplada para el 2026.

“Es un proyecto de Estado que no solamente va a ser un cambio por razones legales, por razones biométricas, por razones de seguridad, sino porque esto está conllevando una depuración al registro civil. Particularmente desde diciembre del año pasado, la Junta Central Electoral, está trabajando con la depuración de cada acta de nacimiento de los dominicanos y dominicanas y de los que tendrán derecho a ser extranjeros legales, militares o policías. Esto va a ser un proceso”, expresó Jaquez Liranzo.

En el encuentro también estuvieron los miembros titulares Dolores Fernández; Samir Chami Isa; Hirayda Fernández; Rafael Vallejo y los directores Américo Rodríguez, de Cedulación; Rhina Díaz, de Registro Civil; Johnny Rivera, de Informática; Suedi León de Comunicaciones y Denny Díaz, consultor jurídico.

Vigencia

Román Jáquez Liranzo manifestó que variará la validez del documento de identidad, vigencia que se dividirá por rango de edad.

Las personas entre 18 y 35 años de edad tendrán una vigencia de 12 años, el rango de edad que comprende de 36 a 60 años contará con una validez de 16 años, mientas que los de 61 años o más tendrán una vigencia de hasta 20 años.

Román Jáquez Liranzo.- Foto: José de León

Según explicó el presidente de la JCE, se dividirá en estas etapas para que se pueda renovar de manera escalonada y evitar el vencimiento de las cédulas en un mismo año.

Sostuvo que se tomó en consideración los rasgos biométricos, que incluyen los datos y huellas dactilares, así como los rasgos faciales.

Destacó que los años de vigencia se calcularán desde el día de la emisión del documento y se renovará según el mes de cumpleaños.

En cuanto a la cédula de menor, indicó que aunque la ley contiene que a partir de los 12 años se porte documento de identidad, el órgano no ha comenzado a implementarla a partir de esa edad.

Por el momento dijo que se continua emitiendo el documento a menores de 16 y 17 años, mientras se concluye una socialización considerando la cédula a partir de los 12 años.