Detalles
El presidente de la JCE, Román Jáquez, tiene que abundar en más detalles para explicar el incremento de unos 2,500 millones de pesos a 6,000 del presupuesto para la expedición de la nueva cédula.
El presidente de la JCE, Román Jáquez, tiene que abundar en más detalles para explicar el incremento de unos 2,500 millones de pesos a 6,000 del presupuesto para la expedición de la nueva cédula.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, previo al inicio de la entrevista, recordó que la Cámara Alta, convertida en comisión general, daba cumplimiento a los artículos del 73 al 77, del reglamento del Senado.
La campaña prematura de los partidos políticos y el revuelo contra la sentencia del Constitucional sobre las candidaturas independientes aumentan las presiones a la Junta Central Electoral (JCE) para enfrentar los desafíos. El pleno de la JCE, que preside Román Jáquez, advirtió a los partidos que el órgano está facultado para actuar sobre la campaña […]
Por más que se tuviera por sabido no deja de ser vigorosa la aclaración de la JCE en el sentido de que el registro de nacimientos de extranjeros no les concede a estos la nacionalidad dominicana.
Su caso pone sobre el tapete el escándalo de los sobornos de Odebrecht. Aunque aquí esté cerrado no ha sido igual en Perú. La justicia le ha impuesto 30 meses de prisión preventiva en lo que se prepara el expediente sobre los 20 millones de dólares en soborno que habría recibido de la firma brasileña.
Haití tiene un déficit educativo de 23 millones de dólares. En ese país las escuelas carecen de sillas, faltan pizarrones y sanitarios y la situación se agudiza con la violencia de las pandillas. La ONU anunció una subvención de 2.5 millones de dólares, una cantidad insuficiente para resolver este problema que también afecta a RD.
La exvice y dirigente del PLD, Margarita Cedeño, considera un error llevar a la opinión pública los problemas de la organización. ¿Qué les parece?
Honorable magistrado: Reciba, ante todo, un cordial saludo y mi felicitación por la magnífica organización de las elecciones presidenciales y legislativas realizadas el pasado 19 de mayo. Quiero referirme, y también loar, la anunciada renovación de la cédula de identidad y electoral. Algo, sin embargo, señor presidente, me ha originado cierto escozor, y no en […]
El civismo exhibido por el electorado en las votaciones del domingo contrasta con el alto costo -más de cinco mil millones de pesos- que según el presidente de la JCE representó el montaje del certamen.
Su interés en reforzar los vínculos con China en un momento de tantas angustias no presagia nada bueno. La guerra en Ucrania, el caso de Taiwán y la cada vez peor imagen de Estados Unidos por su tácito respaldo al genocidio de Israel en Gaza asoman como telón de fondo de una jugada que solo genera aprensión.
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) dejó iniciado oficialmente el proceso de votación para las elecciones presidenciales y congresuales en las que los dominicanos elegirán este domingo un presidente, un vicepresidente, 190 diputados y 32 senadores para el periodo 2024-2028. El presidente del organismo ,Román Jáquez Liranzo, al dejar abierto el certamen pidió a […]
Abinader dice que se necesita un 80 % más de policías para la seguridad, pero antes se dijo que casi un 50 % de los actuales solo cobran. ¿Está claro?
Al defender su apego a la Constitución y a las leyes, el doctor Román Jáquez Liranzo rechazó que él o los demás miembros del pleno de la JCE se arrodillen ante el oficialismo como denunció un candidato presidencial, lo que también queda desmentido por las resoluciones emitidas por ese órgano colegiado.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Román Jáquez Liranzo, entrega esta mañana al licenciado Juan Carlos Camino, administrador de Editora Corripio, una memoria USB con los artes de las boletas que se usarán en las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo. En total se van a imprimir 25,4 millones de boletas para uso de los tres niveles en las 32 provincias en el país y para los electores del exterior. La JCE recibirá las primeras pruebas el 16 de este mes.
La verificación de la logística en Europa para las elecciones del 19 de mayo ha sido un paso importante de la JCE para garantizar un proceso transparente y concurrido.
Asimismo, Jáquez Liranzo dijo que a esa hora se dará a conocer el boletín en aquellos centros que cuenten o no con el 20% de los votos emitidos.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, garantizó este miércoles que las elecciones municipales pautadas para celebrarse este domingo 18 de febrero están organizadas en base a la ley, asegurando de esta manera lo que describió serán elecciones “integras, transparentes, justas, seguras, observadas y, sobre todo, realizadas con el apego irrestricto a los principios morales”.
Polanco arreciará trabajos políticos ante nueva estadística electoral en Circunscripcion 1-USA
Se pensaba que la beldad Mariana Downing había nacido en el país, pero ella dijo que no fue su culpa haberlo hecho en EE. UU. Más enredo.
El cargo de presidente de la Junta Central Electoral es uno de los puestos más expuestos en el país a diarias y tremendas presiones por parte de partidos, gente influyente, medios de comunicación y otros mecanismos de exigencia social, incluyendo la oleada infodémica de las que se han constituido en reales orientaciones de las acciones de la comunidad nacional: las redes sociales.
La Academia Luisito Mercedes inauguró el domingo la edición 22 de su torneo interno, opción copa INEFI, dedicado a Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral, en el play de Los Jardines del Norte.