¿Qué Pasa?

Jugoso por dentro… y crocante por fuera

Jugoso por dentro… y crocante por fuera

rosemary.

Preparar un buen cerdo para la cena de Nochebuena es una labor muy conocida en nuestro país y muchos otros. Pero, aun siendo buenas o expertas en esta receta, cada año buscamos la manera de hacerla más variada, agregarle ese toque inolvidable, pero sobre todo, soñamos que quede jugoso por dentro y bien crocante por fuera ¿verdad?.

La temperatura es el factor más importante en la cocción del cerdo, para lograr el efecto que tanto deseamos. La chef Ángela Rosario, instructora de la escuela A&B Masters, nos comparte éste y otros truquitos, que esa noche harán que tu cena sea memorable para la familia y demás comensales.

“La temperatura debe ser baja (40 grados celsius) para que éste quede bien cocido, jugoso y crocante por fuera”, aportó.
Agregó la importancia del tiempo que dure en el horno esta carne, porque su cocción a baja temperatura será más lenta, por ende el tiempo de horneado es más.

Para la chef, ingredientes que nunca deben quedarse en este cerdo navideño son el orégano, el jugo de naranja agria, la mostaza, el vino blanco, la sal en granos y el cilantrico.

“Sumando a estos ingredientes algún relleno de frutos deshidratados o moro de habichuelas negras, sin olvidar el gravy (estractos de jugos de cocción procedentes de carnes y verduras)”, dijo.

Revolucionando el cerdo Y si te atreves a variar tu cerdo presentándolo de manera no tradicional, algunas opciones que sugiere Ángela Rosario son presentarlo en forma de rollos con diferentes rellenos, en piezas con cortes más definidos.

Pueden ser rollos de piernas, de lomo, rollos de barrigada, costillas glaseadas y lomo de cerdo a la naranja, las cuales puedes acompañar de una salsa de ciruela, de mostaza o de vino tinto.