Opinión

La Convención del PRM

La Convención del PRM

Este domingo 26 culmina un proceso y empieza una nueva etapa. El punto culminante es la votación a la que podrán acceder los más de un millón quinientos mil dominicanos que conforman el padrón de electoresdel Partido Revolucionario Moderno (PRM), porque han creído en la bandera del cambio, en la esperanza que esta fuerza política despierta en la sociedad dominicana.

Como presidente en funciones del PRM, estoy consciente de que la Convención es una prueba importante, donde demostraremos, y no tengo dudas, la madurez de su dirigencia y de sus militantes. Será además una oportunidad para demostrar la convicción democrática de los competidores, quienes sabrán reconocer los resultados por el bien del partido, de su democracia interna y el futuro del país.

Tenemos una alta responsabilidad y compromiso ante la sociedad dominicana que observa con esperanza este proceso interno, y ante la institucionalidad y democracia, hoy maltrecha luego de 11 años del PLD en el poder.

A quienes temen repetir errores pasados, quienes visualizan el fracaso como único camino de quienes creemos en una opción distinta de poder, les decimos con la mayor firmeza que esto no tiene cabida en el Partido Revolucionario Moderno, porque de este proceso saldremos llenos de vigor y será sin lugar a dudas, una fiesta de la democracia. En los centros de votación habilitados para esta Convención, descansa el futuro del PRM y de los candidatos elegidos, de forma transparente, abierta y democrática, condiciones indispensables para que todos sin excusas acepten los resultados, abracemos la unidad y encaminemos un gran movimiento político y social para derrotar al PLD en mayo de 2016.

Es momento de nuestra generación, y consciente de ello, decidí apoyar a Luis Abinaderpara que sea el candidato presidencial que nos lleve a la victoria, unidos todos para garantizar el cambio que siembre esperanza y cosechar el futuro que toda una nación merece y demanda. Lo lograremos.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación