Nueva York.— La primera ola de frío ártico de la temporada afectó este martes a 200 millones de personas en Estados Unidos, tras registrarse la primera gran nevada del año y las temperaturas más bajas de la temporada.
En partes de los estados de Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan se acumularon más de 30 centímetros de nieve durante la mañana.
Asimismo, continuó nevando en Búfalo y Siracusa, en el norte del estado de Nueva York, así como en algunas zonas de Pensilvania.
Temperaturas récord en el sureste del país
Se espera que esta ola de frío provoque temperaturas mínimas récord diarias en decenas de ciudades del sureste estadounidense, desde Knoxville (Tennessee) hasta los Cayos de Florida.
En Florida, las iguanas se están cayendo de los árboles, ya que las bajas temperaturas las inmovilizan completamente, convirtiéndolas en «estatuas» temporales. Cuando el termómetro desciende por debajo de los 10 grados centígrados, el metabolismo de estos reptiles se ralentiza drásticamente.Noticias relacionadas
Históricos registros de frío
Se pronostica que Jacksonville, en el llamado «estado del Sol», alcanzará los –1 °C este martes, marcando la temperatura más baja registrada en otoño desde 1976.
Algo similar podría ocurrir en Savannah (Georgia), también en el sur del país, si la mínima desciende a –2,2 °C, lo que rompería otro récord histórico de bajas temperaturas.
Antecedentes
Durante el mes de noviembre de 2025, Estados Unidos enfrentó la primera ola de frío ártico de la temporada, un fenómeno meteorológico que afectó a cerca de 200 millones de personas en todo el país.
Este evento marcó un inicio inusualmente temprano del invierno, caracterizado por fuertes nevadas, descenso abrupto de las temperaturas y condiciones extremas en diversas regiones.
En los estados del Medio Oeste, como Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan, se reportaron acumulaciones de nieve superiores a los 30 centímetros, provocando interrupciones en el transporte, cierres escolares y advertencias meteorológicas.
Puedes leer: Día del Soltero: Así se reinventa el festival de compras en China
En tanto, en el norte del estado de Nueva York y zonas de Pensilvania, la nieve continuó cayendo de manera persistente, afectando la movilidad y las actividades cotidianas.
Asimismo, el sureste del país registró temperaturas mínimas récord, desde Knoxville (Tennessee) hasta los Cayos de Florida, una región que rara vez experimenta condiciones tan frías.
El impacto fue tal que incluso las iguanas, especies comunes en el ecosistema tropical de Florida, comenzaron a caer de los árboles debido al descenso térmico, ya que su metabolismo se reduce drásticamente por debajo de los 10 °C.
En ciudades como Jacksonville, se registraron –1 °C, la cifra más baja en un otoño desde 1976, mientras que en Savannah (Georgia) las temperaturas podrían alcanzar los –2,2 °C, marcando un nuevo récord histórico.
Estos fenómenos meteorológicos extremos evidencian la creciente variabilidad climática que afecta a Norteamérica, donde los patrones de olas de frío intensas y calor extremo se presentan con mayor frecuencia e intensidad, reflejando los desafíos que el cambio climático global impone a la planificación ambiental, energética y de protección civil del país.

