Clima Actualidad

Temperatura del mar disminuye, mientras temporada ciclónica avanza de manera lenta

Temperatura del mar disminuye, mientras temporada ciclónica avanza de manera lenta

Santo Domingo.- La temporada de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México avanza de manera lenta, mientras la temperatura del mar disminuye, dificultando la formación de fenómenos atmosféricos.

El calor es el principal factor que facilita la formación de ciclones tropicales, pero la temperatura ha comenzado a disminuir en el Atlántico, lo que significa que la presencia de ciclones será cada vez menor.

También puede leer: Pocos huracanes: ¿Pero podemos bajar la guardia?

En el único lugar donde la temperatura permanece bastante elevada es en el Golfo de México, donde se registra 29 grados.

En el este del Atlántico la temperatura ya ha bajado a 28 grados Celsius, mientras en el Caribe se registra 26.

Esta disminución significa que cada vez es más difícil que se cumpla el pronóstico de 18 tormentas con nombres y nueve huracanes, hecho por los expertos para esta temporada.

En la actual temporada, que inició el primero de junio y concluye el 30 de noviembre, se han formado siete tormentas con nombres, de las cuales dos han alcanzado categoría de huracán.

La primera tormenta fue Andrea, y luego siguieron Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand y Gabrielle. Erin y Gabrielle alcanzaron categoría de huracán.

Faltando pocos días para concluir el mes de septiembre, el ciclo de formación de ciclones se reduce considerablemente en el Atlántico.

Sin embargo, los expertos consideran que no se puede bajar la guardia, debido a que en octubre y noviembre se pueden formar tormentas tropicales.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.