Opinión

La visita de Biden al país

La visita de  Biden al país

POR: Juan Arístides Taveras Guzmán

logrocxc@codetel.net.do

 

La esperada visita al país del Sr Joseph Biden, honorable Sr vicepresidente de los Estados Unidos de América, después que había sido post puesta levantando toda clase de suspicacias y especulaciones, nosotros habíamos abundado en nuestra columna del jueves pasado que dicha visita se daría y que la misma al igual que la histórica distinción que le rindió su eminencia en el Vaticano el Papa Francisco a nuestro presidente el Lic. Danilo Medina Sánchez se daría y proyectaría ampliamente y aclararía confusiones importantes en el orden espiritual, político y diplomático.

Entiendo al ver los resultados logrados y como este importante funcionario americano segundo en el país más desarrollado de la tierra disfruto y reflejo permanente sonrisa de complacencia y respeto para con nuestro país, haciendo publico elogios a nuestro sr presidente como de gran líder decidido en estos momentos y reconociéndole aciertos notables en el área de su empeño en la educación nuestra, en la seguridad con el 911 y en la ley de regularización y naturalización y otros avances destacados por su gobierno en la prensa, en un momento que el mundo cuestiona la mayoría de los gobernantes y países por su falta de honradez y poca visión. Algo que quiero destacar es la importante posición que indico nuestro visitante de los Estados Unidos, es cuando aseguro que su país va profundizar una política asociada con América Latina como socio. Después de agotar el Sr Biden una cerrada agenda complacidamente siguió hacia otro país amigo Guatemala, confirmando mi comentario de la política internacional estadounidense en estos momentos.

Finalmente tratando este importante tema de hoy disfruto el grato recuerdo de la obra que escribimos ; Rasgos de la Política Exterior Dominicana, en donde siendo nosotros diplomático en tres ocasiones y llegando a ser Canciller, abunde sobre los parámetros delicados de la materia diplomática para las futuras generaciones y en donde dicha obra enseña y ubica como entender mejor los intereses mundiales, económicos, protocolares y sociales que hay que manejar y que demandan de estudios, talento y amplio sentido humano y social para lograr los mejores resultados en las relaciones en la comunidad mundial.

Mis Felicitaciones finales al superior gobierno por esta nueva y exitosa experiencia diplomática, que como país libre y soberano merecíamos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación