Una mujer osada
“La mujer médica en la sociedad dominicana”, escrito por Fernando Sánchez Martínez, exrector de la UASD y reconocido psiquiatra y escritor del área de la salud, es probablemente el más completo ensayo sobre la incidencia femenina en las ciencias de la salud en el país. Lo reseñamos hace dos meses y los reportes que nos llegan apuntan que el texto está siendo acogido por escuelas de Medicina de varias universidades. El estilo de Sánchez Martínez es de trabajo intenso y muy bajo perfil público.
0000
¿Por qué se editó en Italia y no en el país, el libro El Gran Cambio, del Banco Popular Dominicano? Cuando se observa la calidad del libro de arte que, con textos de Frank Moya Pons y fotos de unos 50 artistas, actuales y de pasadas generaciones, se deduce que pudo haber sido impreso perfectamente, en República Dominicana, donde editoras como Corripio o Amigo del Hogar, tienen la capacidad de hacerlo tal cual ha llegado de Verona, se pasa por alto un detalle: hay una edición del libro en súper formato, que pesa unos 10 kilos con un tamaño cuatro veces mayor, para regalos especiales institucionales como libro-icono, en una conformación editorial que aún el país no puede producir. Esa es la razón.
000
Y hablando de Editora Corripio, el público ha respondido al llamado para adquirir la Agenda doy la cara por ti, que lanzó Pinturas Tropical en beneficio de seis importantes fundaciones, apoyada en la imagen de doce, también trascendentes figuras públicas, un producto editorial que habla de la capacidad nacional de entregar buenos productos bibliográficos. Quedan unas pocas agendas en las fundaciones. Hay oportunidad de comprarlas por 500 pesos, un precio muy por debajo de su valor de producción real y que permite adquirir una agenda hermosa, funcional y de alto interés social.
000
Un libro estimulante y con un mensaje humano de superación y como un reto a las familias que tienen en su seno a una persona con discapacidad, es Una Mujer Osada, valiente y agudo testimonio de Francis Correa, una dominicana que sufrió, como consecuencia de un error médico, (la extracción no consultada con la familia de parte de su médula por un error médico de apreciación). Distrofia muscular, que la deja en silla de ruedas, y que se atreve a exponer su caso, con fresco sentido del humor, para cuestionar a una sociedad, que sigue viendo a las personas con impedimentos, como seres de otro planeta, incapaces de ser felices, de sonreír y sentirse realizados. Francis Correa demuestra, con un aplastante sentido común, que todos los seres humanos son impedidos de algo, pero que solo algunas falencias son ridiculizadas o rechazadas socialmente. Una Mujer Osada es un documento de alto valor humano capaz de inspirar a las personas hacia una vida más plena, sin importar lo que les falta. Un libro independiente, realizado con los aportes de los amigos, que debe y tienen que ser respaldado con su adquisición y promoción del estilo fresco, valiente y osado de Francis Correa.