¿Qué Pasa?

Manifestaciones de fe por el Día de la Virgen de la Altagracia

Manifestaciones de fe por el Día de la Virgen de la Altagracia

Los años pasan, el mundo ha cambiado, pero no ha mermado la fe de las personas que año tras año esperan cada 21 de enero la celebración del Día de la Virgen de la Altagracia, para venerarla, pedirle apoyo en sus plegarias y cumplir las promesas hechas.

Las parroquias de la capital realizan hermosos y especiales eventos en conmemoración a la llamada “Madre espiritual” de los dominicanos. Se realizan celebraciones en La Vega, Santiago, San Juan y fiestas patronales en Loma de Cabrera, entre otros lugares.

Pero sin duda el lugar a donde cada persona que tiene esta devoción quiere celebrarla, es en la Basílica de Higüey, participando de sus procesiones y cultos, dando gracias por las peticiones cumplidas y llegando descalzos, vestidos de un color característico, o con lo que menos nos imaginamos, como condición puesta a modo de sacrificio por el cumplimiento de sus peticiones.

Cientos y cientos de feligreses participan de manera entusiasta en esta fiesta del catolicismo para venerar a la Virgen de la Altagracia.

¿Cuándo iniciala devoción?

La devoción por la Virgen de la Altagracia inició durante el período colonial, con los viajes de Cristóbal Colón. Publicaciones de historiadores dicen que a partir del 12 de mayo de 1512 es construida una parroquia en la Villa de Salvaleón de Higüey. Esta festividad fue declarada oficialmente en el país como un día no laborable, así como de fiesta nacional y religiosa, durante el gobierno de Horacio Vásquez 1923-1930.

La construcción de la Basílica de Higüey inició en 1954, por órdenes del primer Obispo de Higüey, Monseñor Juan Félix Pepén, previo, se había sometido a concurso y en el 1949, la propuesta de los arquitectos franceses André-Jacques Dunoyer de Segonzac y Pierre Dupré, fue seleccionada.

UN APUNTE

Inauguración
Luego de 17 de años en construcción, La Basílica es inaugurada el 21 de enero de 1971, por el entonces Presidente de la República, doctor Joaquín Balaguer.