SANTO DOMINGO, R.D. – La Mansión de Luinny, el reality show producido por el comunicador y empresario Luinny Corporán, continúa expandiendo su alcance internacional y consolidándose como uno de los proyectos digitales de mayor impacto en la región, pese a las críticas y campañas que han buscado desacreditarlo.
El formato alcanzó una nueva proyección fuera del país tras viralizarse en Brasil, luego de que el periodista y figura mediática Leo Dias, desde Río de Janeiro, compartiera en su cuenta de Instagram varios fragmentos del programa. El contenido llegó a 18.6 millones de usuarios y superó los 8.3 millones de reproducciones, un hecho que marca un avance significativo para la entrada del proyecto dominicano en el competitivo mercado brasileño.
Quizas te interese: Alofoke considera cerrar ciclo en cabina mientras “Velocidad” domina los charts en RD

Durante la última semana, La Mansión de Luinny también logró colocarse en el puesto número 1 de tendencias en República Dominicana y Colombia, consolidando su presencia regional.
La Casa de Alofoke
Según el ranking internacional TVTOP España, el reality se mantiene como el segundo streaming más visto del mundo hispanohablante, convirtiéndose además en el segundo proyecto dominicano en ocupar esa posición, únicamente por detrás de La Casa de Alofoke. Con esto, dos producciones dominicanas encabezan el top mundial, lo que representa un momento relevante para la televisión digital caribeña.
En una reciente entrevista concedida al programa mexicano “Vaya Vaya”, Corporán fue consultado sobre su relación con Santiago Matías. Explicó que, aunque actualmente no mantienen una cercanía, valora su trabajo y considera un orgullo que ambos estén representando a República Dominicana en el ámbito internacional. “Es un logro para los dos y para el país”, afirmó.
Usuarios conectados
El formato, transmitido 24/7 por YouTube, ha acumulado en apenas dos semanas más de 41 millones de visualizaciones y ha registrado una audiencia simultánea promedio de 173,000 espectadores, con picos que alcanzan los 403,000 usuarios conectados.
El fenómeno ha atraído el respaldo de la diáspora dominicana en Estados Unidos y España, así como de audiencias en Ecuador, Costa Rica, México, Colombia, Panamá, Italia, Brasil y otros países. En redes sociales, fragmentos del reality figuran de manera constante entre las principales tendencias de X (Twitter) y TikTok, impulsados por la comunidad digital.
Corporán aseguró que el objetivo principal del proyecto es continuar creciendo y demostrar que desde República Dominicana también se puede liderar la región con contenido de calidad y visión internacional. Asimismo, agradeció a las marcas que han respaldado el desarrollo del reality.
Con estos resultados, La Mansión de Luinny fortalece la posición de su creador como uno de los productores digitales más influyentes del continente y contribuye a elevar la presencia de República Dominicana en la industria del entretenimiento online.

