Marivell Contreras Severino fue juramentada el pasado lunes 26 de agosto como nueva presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana, lo cual le representa un notable desafío personal para mantener e incrementar el prestigio del Premio Soberano y relanzar una serie de iniciativas a favor de los integrantes de esa institución, su calidad de vida, su formación profesional y la relación de la misma con el resto de la sociedad.
Es la segunda oportunidad en que Marivell Contreras asume el cargo. En 2007 y hasta 2009 fue la primera mujer presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), desarrollando una gestión que se califica como ejemplar en los medios comunicacionales dominicanos.
Marivell Contreras, aun cuando es presentada como periodista cultural, en realidad es una artista de la palabra escrita y de la fotografía artística.
Ahora, en un emotivo acto en el Hotel Hyatt Centric, en el centro metropolitano de Santo Domingo, fue juramentada.
Ese acto de juramentación fue iniciado con una intervención hermosamente creativa del cantautor Pavel Núñez, quien mostró un talento que pocos cantantes ostentan: la calidad de monologuista agradable, penetrante y sensitivo. Refirió su infancia en relación con Yaqui Núñez, el Show del Mediodía de esa época y la impresión que, como niño, le causó ver en el estudio la realización del programa.
Lo que tiene por delante Marivell Contreras es un reto enorme: reactivar programas y acciones necesarias para mejorar tanto la calidad de vida de los acroartistas como la vinculación de la institución con otros sectores sociales; relanzar las instalaciones; completar la ampliación de la segunda planta para que sea el espacio necesario para representaciones de cine, teatro y como aula para capacitaciones internas, entre otros objetivos.
Además, deberá remozar el Premio Soberano, que entra ahora en una nueva etapa, tras 40 años de entregas.
Las tareas que tiene a su cargo no podrá enfrentarlas ella sola, por lo cual ha de apelar a su directiva: José Rafael Méndez, vicepresidente; Máximo Jiménez, secretario general; Marino Guzmán, secretario de Finanzas; Glenys Abreu, secretaria de Educación y Cultura; Viancamely Alcántara, secretaria de Relaciones Públicas y Protocolo; Enríquez Medina, secretario de Asuntos Internacionales; Ramón Andrés Paulino, secretario de Asuntos Regionales; y Ángela Genao, secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.