Actualidad Gobierno

Más de 2,000 dominicanos regresan a casa: ¿por qué lo hacen?

Más de 2,000 dominicanos regresan a casa: ¿por qué lo hacen?

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.-   Más de dos mil dominicanos están regresando voluntariamente al país anualmente, desde diversas naciones donde residían en condiciones migratorias ilegales.

La información fue obtenida en el aeropuerto de Las Américas, indicando que en los últimos tres años, seis mil 428 dominicanos, llegaron al país de forma voluntaria.

Procedieron en su mayoría desde los Estados Unidos, Puerto Rico, España, Italia, Suiza, Canadá, así como de Panamá, Venezuela, Argentina   y Chile.

Puede leer: Aeropuerto Las Américas: repatriación de dominicanos en aumento

Las mujeres constituyen la mayoría de los retornos, buscando escapar de la persecución migratoria en el extranjero

También vienen desde otras naciones como Martinica, Guadalupe, Las Bahamas, Islas Vírgenes, y otras islas, donde aún viven cientos de dominicanos en condiciones de ilegales.

Los criollos que en los últimos tres años regresaron al país voluntariamente desde diversas naciones, algunos vinieron con  cartas de ruta de los consulados y otros con boletos aéreos y sus documentos  personales, cubriendo sus gastos.

En esas naciones, según sus declaraciones a las autoridades de Migración en el Aeropuerto de Las Américas, muchos de dedicaban a diversas actividades, especialmente a la venta de artículos diversos para poder sostenerse.

Se dijo que muchos viajaron con documentos legales,  pero que dejaron pasar el tiempo de estadía otorgado por las autoridades migratorias, cayendo en condiciones de ilegales.

Muchos dijeron que estaban cansados de soportar persecución de las autoridades de Inmigración de los países donde vivían, decidiendo regresar voluntariamente a su tierra natal.

 Se dijo que muchos de los criollos que en los últimos tres años han regresado al país por su propia voluntad, se trata de mujeres, en su mayoría procedentes desde Panamá, Venezuela así como de  varias islas del Caribe.