Actualidad Judicial

Escándalo en Valverde: médicos y alcaldesa simulaban muertes para borrar deudas

Escándalo en Valverde: médicos y alcaldesa simulaban muertes para borrar deudas

Valverde, R.D. – Cuatro médicos y una alcaldesa pedánea fueron arrestadas este viernes en el municipio de Esperanza, provincia Valverde, por su presunta vinculación con el registro ilegal de la defunción del imputado Máximo Mendoza, informó la Fiscalía de Valverde.

Las detenidas fueron identificadas como las doctoras Renata Suero Torres, Alba María Amparo Fede, Rocenny Cruz Álvarez y Eva Altagracia Cruz Rodríguez, así como la alcaldesa pedánea Yluminada Altagracia Uceta. Según el Ministerio Público, todas fueron apresadas mediante orden judicial en la sede de la Fiscalía, tras obtenerse pruebas que las relacionan con delitos de falsificación y suministro de datos falsos en registros de defunciones.

La Fiscalía adelantó que las imputadas serán presentadas ante la justicia en las próximas horas y solicitará que el caso sea declarado complejo ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Valverde.

El caso de Máximo Mendoza

El principal implicado, Máximo Mendoza, guarda prisión preventiva de tres meses en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Mao. La justicia lo acusa de haber falsificado y utilizado de manera fraudulenta documentos públicos entre diciembre de 2024 y junio de 2025, afectando tanto al sistema de salud como al registral.

Cuatro médicos y una alcaldesa arrestados por registro ilegal de defunciones en Valverde

De acuerdo con la investigación, Mendoza registraba defunciones ficticias en unidades médicas y oficialías del Estado Civil de la Junta Central Electoral (JCE). El proceso en su contra también fue declarado complejo.

Las autoridades sostienen que el imputado utilizaba esta práctica para perjudicar a personas a las que previamente había otorgado préstamos por sumas entre cinco mil y quince mil pesos. Para garantizar el cobro, retenía las tarjetas de asistencia social de las víctimas —beneficiarias de programas estatales que les otorgaban RD$2,100 mensuales— y, en caso de no lograr recuperar el dinero, simulaba sus fallecimientos para cerrar las deudas.

Hasta el momento se han identificado seis víctimas, cinco de ellas con registros completados tanto en Salud Pública como en la JCE, y una sexta solo asentada en el Ministerio de Salud.

Modus operandi

La investigación revela que Mendoza solicitaba a médicos en pasantía —sin exequátur para ejercer— la emisión de los registros de defunción, aprovechando distintos turnos en unidades de Atención Primaria de Mao y Esperanza. Entre esos facultativos figuran las cuatro profesionales arrestadas.

Para ejecutar el fraude, el imputado se presentaba en los centros médicos haciéndose pasar por familiar de las supuestas víctimas, alegando ser primo, tío o esposo.

Investigación en curso

El caso está bajo la dirección de los fiscales Esther María González Peguero, representante ante la JCE, y Víctor Manuel Mejía, titular de la Fiscalía de Valverde.

El Ministerio Público cuenta además con el apoyo de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional y de la Dirección de Seguridad de la JCE.

Las imputadas enfrentan cargos por violación a los artículos 146, 147 y 148 del Código Penal Dominicano, así como a los artículos 109, 208 y 210 de la Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil No. 4-23.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos