Es alentador que en lo concerniente a la economía mundial el pesimismo comience a dar paso al optimismo, al menos conforme a las previsiones del FMI (Fondo Monetario Internacional).
La directora Kristalina Georgieva afirmó en Washington que con excepción de los países pobres la economía ha resistido la crisis mejor de lo esperado.
La noticia representa una bocanada de oxígeno habida cuenta del efecto negativo que tiene en todas partes el estancamiento en las grandes economías.
La directora del FMI citó que se mantiene el crecimiento, la inflación se reduce y que han mejorado las expectativas de un aterrizaje suave.
Puedes leer: Defensa ecosistema
Pero no todo es color de rosa. Los países de más escasos recursos todavía sufren el impacto de la pandemia sanitaria y de la guerra de Rusia contra Ucrania.
Para el FMI, según Georgieva, el miedo se ha reducido con la mejoría experimentada en las grandes economías.
Para países como República Dominicana, con una gran dependencia del mercado externo, es una buena noticia el horizonte sobre la economía mundial trazado por el FMI. Se puede pensar con más turismo, más remesas y un mayor intercambio comercial.