Hasta la tarde del jueves 23 de octubre, Melissa se encontraba al sur-sureste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos de 75 km/h y desplazándose hacia el noroeste a 4 km/h. / CNH
Santo Domingo.- La tormenta tropical Melissa sigue su paso, lento pero firme hacia Haití y República Dominicana y podría convertirse en huracán este viernes o sábado, con vientos superiores a 119 km/h, provocando aguaceros intensos, tormentas eléctricas, inundaciones y deslizamientos de tierra, alertaron expertos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Hasta la tarde del jueves 23 de octubre, Melissa se encontraba al sur-sureste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos de 75 km/h y desplazándose hacia el noroeste a 4 km/h.
Los especialistas indicaron que la estructura de la tormenta ha comenzado a reorganizarse, tras la disminución de los vientos en altura que limitaban su desplazamiento, lo que podría permitir que el centro de nivel bajo y medio se alinee y fortalezca el sistema.
También te puede interesar:
Posible intensificación y alerta regional
Según el CNH, si Melissa establece un núcleo interno en las próximas 48 horas, podría intensificarse rápidamente y alcanzar la categoría de huracán en ese período, e incluso convertirse en un huracán mayor en 72 horas.
Los expertos advirtieron que los vientos fuertes podrían mantenerse durante un día o más sobre la península de Tiburón en Haití, y recomendaron a autoridades y residentes de Cuba y el resto de Haití continuar monitoreando los pronósticos del fenómeno.
Melissa también producirá fuertes lluvias en el sur de República Dominicana y Haití hasta el fin de semana y la próxima semana, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan vidas humanas.
Recomendaciones y monitoreo
El CNH instó a la población de las zonas afectadas a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de los organismos de protección civil, debido a la posible intensificación del ciclón y los peligros asociados con las precipitaciones y el viento.
