Santo Domingo.- Gran parte de las presas del país cuenta con capacidad suficiente para recibir los volúmenes de agua que podrían registrarse por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, según informó este jueves el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
De acuerdo con el boletín más reciente del organismo, los embalses almacenan actualmente 1,316.52 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un 71 % de su capacidad total.
Las únicas excepciones son las presas de Monción y Sabaneta, que se encuentran próximas a su límite máximo.
También te puede interesar:
Presas del Cibao con buena capacidad de almacenamiento
En Santiago, la presa de Tavera mantiene un volumen de 92.42 millones de metros cúbicos, equivalente al 70.1 % de su capacidad total, que es de 131.77 millones.
Mientras que la presa de Bao, también en Santiago, registra 132.63 millones de metros cúbicos, equivalente al 70.6 % de su volumen máximo de 187.76 millones de metros cúbicos.
En tanto, la presa de Monción, ubicada en Santiago Rodríguez, se encuentra casi al tope con 323.16 millones de metros cúbicos almacenados, lo que representa 97.9 % de su capacidad total de 330.13 millones.
Presas del centro del país mantienen niveles controlados
El Indrhi informó que la presa de Rincón, localizada entre Monseñor Nouel y La Vega, tiene 53.39 millones de metros cúbicos de agua, de un total de 59.40 millones, es decir, un 89 % de capacidad.

Asimismo, la presa de Hatillo, en Sánchez Ramírez (Cotuí), presenta 304.03 millones de metros cúbicos almacenados, de una capacidad máxima de 374.88 millones, lo que equivale a un 81.1 % de ocupación.
Embalses del sur con mayor margen de recepción
En Peravia, la presa de Valdesia alcanza 98.89 millones de metros cúbicos, un 75.9 % de su capacidad total, que es de 130.25 millones.
En San Cristóbal, la presa de Jigüey se encuentra con 30.82 millones de metros cúbicos almacenados, lo que representa apenas el 24.2 % de su capacidad total de 127.28 millones.

Por su parte, la presa de Sabana Yegua, en Azua, tiene 224.67 millones de metros cúbicos, equivalente al 65.7 % de su capacidad máxima de 341.84 millones.
Finalmente, la presa de Sabaneta, en San Juan, alcanza los 56.81 millones de metros cúbicos, superando ligeramente su capacidad máxima de 56.05 millones. Este embalse, sin embargo, cuenta con desagüe de vertido libre, lo que permite controlar su nivel sin riesgo de desborde.
Nivel nacional de almacenamiento
Hasta la mañana de este jueves, las presas del país sumaban un volumen nacional de 1,316.52 millones de metros cúbicos, lo que representa el 71.94 % del volumen máximo nacional, estimado en 1,830 millones de metros cúbicos, de acuerdo con el boletín del Indrhi.