Articulistas Opinión

¡Mi grito!

¡Mi grito!

Fernando A. De León

Parecería que los gobiernos de nuestros países, llamados en vías de desarrollo, conforman corporaciones que fortalecen sus economías afincados en nuestras remesas, y con el evidente apoyo de una desfasada partidocracia.

A diferencia de nuestros peloteros y otros atletas que son exitosos en el exterior, nosotros, a conveniencia de quienes nos narigonean, también lo somos. Engrosamos sus maltrechas economías, fruto de malas artes y toda una estela de latrocinios.

Exaltar a la que ahora insisten en llamar diáspora, a la que también pertenecemos profesionales que hemos abandonado el país, no es más que un premio de consolación; es un edulcorante.
Incluso, la denominada “fuga de cerebros” en la que nos incluimos, aunque ejerzamos un oficio liberal, no científico; es una excusa para justificar nuestra azarosa vida de inmigrantes. Es una forma de distraernos, y bien soportar nuestras carencias.

Así como en nuestras venas abiertas, los imperios también tienen un origen que tiene que ver con los abusos y explotación de nuestros pueblos; del mismo modo, los gobiernos, lacayos de los primeros, en un efecto dominó; se sostienen con los resultados de los esfuerzos laborales de los emigrantes. En ello, los periodistas y nuestros familiares, aportamos nuestra cuota.

Y nos preguntamos: ¿se justifica que estemos atravesando por diversas penurias en el exterior y vernos impedidos de por lo menos de vez en cuando, visitar nuestro país, por falta de recursos económicos y hasta de alojamiento? Al margen de fanatismos, confirmamos una vez más que, desde el 1992 a esta fecha, para nosotros, el cambio deseado no ha llegado.