El director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, aseguró este miércoles que la joven extranjera Ezri Hajiune, quien falleció en el Centro de Procesamiento Migratorio de Haina, murió por causas naturales, descartando que haya sido víctima de violencia o abuso sexual, como denunció el Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu ).
Durante un recorrido con miembros de la prensa por las instalaciones del centro, Ballester informó que los resultados de las evaluaciones médicas y forenses confirmaron que la joven, de nacionalidad estadounidense-ucraniana, sufría de complicaciones de salud previas, algunas asociadas al uso de hormonas.
“Bueno, de acuerdo a lo que se pudo ver, claro, se determinó que había sido una muerte natural. Había una serie de complicaciones que ella tenía de salud, algunas de las cuales fueron provocadas por el uso de hormonas, que aparentemente generaron secuelas”, afirmó Ballester, al tiempo que lamentó el deceso.
El funcionario aseguró que no se encontraron signos de violencia física ni sexual en el cuerpo de la joven. “Se pudo comprobar que no había ningún signo de violencia, ni rastros en la región abdominal, ni en la región pélvica, ni en la vejiga uterina”, expresó.
Según explicó, Hajiune fue atendida en múltiples ocasiones por el personal médico del centro, tanto para chequeos físicos como psicológicos. Indicó que la joven nunca mostró conductas anormales, salvo un episodio aislado cuando iba a ser trasladada al área femenil.
“El equipo médico del centro la evaluó varias veces, se le hizo una evaluación psicológica y también psiquiátrica. Lamentablemente, su salud se deterioró, pero siempre recibió atención adecuada”, añadió Ballester.
Las declaraciones tras la autopsia realizada a la persona fallecida y luego de que Conadehu denunciara públicamente que Hajiune habría sido víctima de abuso sexual y negligencia médica, lo que habría provocado su muerte. La DGM rechazó tajantemente esa versión.
La institución reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de todas las personas extranjeras bajo custodia migratoria y anunció que continuará transparentando los procesos dentro del centro de retención de Haina.