Actualidad Nacional

Ministra Raful lamenta accidente en La Altagracia y destaca avances en seguridad vial y prevención de homicidios

Ministra Raful lamenta accidente en La Altagracia y destaca avances en seguridad vial y prevención de homicidios

Ministra de Interior y Policía, Faride Raful/Fuente externa

Santo Domingo. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lamentó profundamente el accidente ocurrido el pasado fin de semana en la provincia La Altagracia, que dejó múltiples personas fallecidas y heridas, y aseguró que, según investigaciones preliminares, la tragedia fue provocada por la imprudencia de un conductor bajo los efectos del alcohol, lo que “debe llamar a la reflexión y crear conciencia nacional sobre la necesidad de cuidarnos entre todos”.

Raful indicó que, junto con el Ministerio de Salud Pública, trabajan en el diseño de un protocolo de salud mental para detectar situaciones que puedan derivar en violencia, abusos y tragedias familiares, y así dar respuestas preventivas.

Puedes leer: Abinader esquiva referirse a designación de Zorrilla Ozuna en el Gobierno

“Trabajamos en un diseño donde nos notifiquen las situaciones que van a los centros de salud que pueden indicar que hay una transgresión a una menor de edad, una violación sexual o una agresión a un anciano, para que la Policía pueda investigar con personas que llegan heridas de bala o de armas blancas”, explicó.

Durante la reunión número 105 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, Raful enfatizó el compromiso con la labor preventiva en escuelas y la importancia de recibir información oportuna sobre situaciones que puedan generar alerta en centros educativos.

Ministra lamenta accidentes

“Cada uno de los homicidios no son solo un desafío para nosotros sino que conmueven desde el punto de vista humano a todos los miembros de esta fuerza de tarea porque somos padres, hermanos, hijos y seres humanos antes que autoridades”, agregó.

Reducción de accidentes de tránsito
La ministra informó que los accidentes de tránsito registraron una reducción del 54 % entre junio y julio en la autopista 6 de Noviembre, gracias a las labores preventivas reforzadas de la Fuerza de Tarea Conjunta, medida que también se aplica en otras carreteras. Sin embargo, Raful advirtió que los siniestros viales siguen siendo un problema, sobre todo para jóvenes de entre 18 y 28 años, y muchas colisiones están vinculadas a cruces irregulares y carreras clandestinas.

Destacó que el trabajo coordinado de la Digesett, la Policía Nacional y la Comisión Militar y Policial (Comipol) ha permitido incautar motocicletas preparadas para carreras ilegales, evitando así un mayor número de accidentes.

Homicidios y heridos por violencia
Sobre los homicidios, Raful calificó como “terribles” los casos recientes y precisó que, según la Policía Nacional, la incidencia sigue en 8.3 por cada 100 mil habitantes.

  • En agosto se registraron 111 homicidios, sumando 887 víctimas en lo que va de 2025.
  • 25 demarcaciones permanecen con incidencia en un solo dígito, y nueve por encima.
  • La cifra de heridos por violencia presenta una tendencia a la baja, con 167 casos menos, gracias a la efectividad de la fuerza de tarea y los trabajos preventivos.

La ministra reiteró que la política de seguridad del Gobierno está fundamentada en el respeto a los derechos humanos y en la corresponsabilidad social, y recordó que más de 100 agentes policiales han sido sometidos a la justicia este año por malas prácticas o corrupción, como parte de la reforma institucional.

“La política del Estado Dominicano garantiza el respeto a los derechos humanos, sustentada no solo en la palabra empeñada del presidente Luis Abinader, sino en decretos presidenciales que respaldan la transformación de la Policía Nacional”, enfatizó.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación