Actualidad Clima Noticias importante

Nuevo radar Doppler en AILA fortalecerá monitoreo climático

Nuevo radar Doppler en AILA fortalecerá monitoreo climático

Gloria Ceballos, directora del Indomet, durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio./ Foto: Alexis Monegro

Santo Domingo.– La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, anunció que próximamente estará en funcionamiento un radar Doppler en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), lo que fortalecerá la cobertura tecnológica para el monitoreo de fenómenos atmosféricos en República Dominicana.

Durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Ceballos destacó que el país ya cuenta con dos radares de última generación ubicados en Punta Cana y Puerto Plata, los cuales funcionan de manera continua y ofrecen información vital para anticipar fenómenos meteorológicos.

Indicó que estos radares trabajan las 24 horas del día y muestran cuánta lluvia está cayendo, en qué lugar, el desplazamiento de las nubes y si es posible que haya una granizada o tornados.

Explicó que con este tipo de radar es posible elaborar pronósticos de muy corto plazo, con entre una y tres horas de antelación, lo que resulta esencial para activar las alertas tempranas y coordinar acciones con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

“Estos radares ayudan de manera extraordinaria… ya nosotros podemos visualizar esos eventos meteorológicos y dar seguimiento dentro del territotio nacional. De ahí la gran importancia que tiene para nosotros, se puede determinar qué cantidad de pluviometría va a generar ese evento meteorológico, dónde está lloviendo y hacia dónde se desplaza y qué cantidad de precipitación va a dejar”, puntualizó Ceballos al destacar la importancia de estas herramientas para pronósticos a corto plazo.

Nuevo radar Doppler en AILA fortalecerá monitoreo climático

También subrayó que la instalación del radar en Las Américas completará un triángulo estratégico de observación en el país y reforzará la capacidad de respuesta ante eventos hidrometeorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

COE

Por su parte, el director del COE, Juan Manuel Méndez, destacó la importancia de contar con equipos de radar modernos para fortalecer el trabajo de prevención y respuesta ante fenómenos meteorológicos en el país.

Señaló que estos dispositivos no solo permiten confirmar si está lloviendo en un punto determinado, sino también anticipar las áreas donde podría registrarse precipitación.

Puedes leer: Aguaceros disminuirán este miércoles, pero continuarán en algunas provincias

Explicó que, en coordinación con el Indomet, existe un protocolo establecido que garantiza la emisión oportuna de alertas y recomendaciones a la población, con el fin de mitigar riesgos y preparar a las comunidades con tiempo.

Méndez agregó que, en ocasiones, la ciudadanía cuestiona por qué el COE declara niveles de alerta sin que finalmente se presenten los efectos esperados. En ese sentido, aclaró que las disposiciones emitidas se sustentan en modelos probabilísticos y en la interpretación técnica de los pronósticos.