¿Qué Pasa?

Nuevos detalles del accidente de kitah

Nuevos detalles del accidente de  kitah

El portal de Cadenas de Noticias (CDN), dijo que una fuente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), informó que el el MacLaren  que conducía Kitah al momento del accidente iba a 180 kilómetros por horas.

  “La proyección de las partes del vehículo, luego del impacto, te da evidencia de la alta velocidad, en la que era conducido por la autopista Seis de Noviembre, en franca violación a los límites de velocidad de esa carretera que es de 100 kilómetros por horas”, señaló la fuente del medio televisivo.

Precisa que el cuerpo de Kitah no sufrió graves daños debido a que el MacLaren se abrió con el impacto y su cuerpo salió “al haberse abierto el vehículo y dejó el cuerpo entero”.

Asimismo, precisó que la ficha técnica de los automóviles MacLaren indican que desarrollan velocidad de 0 a 100 kilómetros en cuatro segundo, al tiempo de indicar que son vehículos con carrocería diferentes a la convencional, por lo que la investigación del accidente podría tomar más tiempo que un evento ocurrido con vehículo de una marca de consumo más masivo.

Uno de los conductores que estaba en la vía en el momento del accidente narró a los agentes de Digesett: “Cuando el tipo me pasó por el lado, como que yo estaba parado de tan rápido que iba, pero habían unas patanas que iban delante de mí y él como que frenó al no ser muy experto, más para delante nada más se vio el humo blanco, pero yo no sabía qué era eso porque el tipo iba rápido y cuando llegamos al sitio el carro esta hecho nada, por parte, una pieza entera no hay”.

Chímbala compró su MacLaren 570s el pasado 27 de diciembre del 2019 y se lo habría prestado a su amigo Kitah, un joven artista del género urbano que quizás no tenía experiencia conduciendo ese tipo de automóvil.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación