El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo monseñor Amable Tineo afirmó que los días de Semana Santa no son para andar bebiendo alcohol, sino para orar y reflexionar sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
En ese sentido agradeció al Ministerio de Interior y Policía por emitir un conjunto de normas en favor de la sociedad, para que se pueda vivir este tiempo de asueto en serenidad, «evitando el desorden, situaciones de dolor y de sufrimiento entre las familias dominicanas. Mantenerse firmes en esas normas esas leyes, para no ingerir bebidas, en todos los lugares públicos, mantenerse firme en eso».
Sostuvo el religioso que la Semana Santa es para reflexionar en la tranquilidad de la familia y en la iglesia.
«¿Cuántos no se intoxican porque se quieren beber el alcohol y la botella?», afirmó monseñor Tineo Durán.
Te puede interesar leer: Iglesia llama a vivir Semana Santa en humildad y sencillez
Añadió que el consumo de alcohol causa problemas «al que está al lado y esa estridencia en la música, fruto de alguien que ya ha perdido la conciencia por emborracharse hasta perder prácticamente la conciencia, perder la libertad y el dominio de sí, que siempre estamos llamados a tener dominio de uno mismo para comportarnos como buenos ciudadanos y no se diga como buenos cristianos o buenos creyentes al menos».
En la rueda prensa realizada por la Arquidiócesis de Santo Domingo con motivo de la festividad, el religioso dijo que las celebraciones de la Semana Santa que comenzaron con el Domingo de Ramos, con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Consideró que hay que estar siempre con la mirada puesta en Jesús, que perdona, «la mirada que sana, la mirada que nos hace llorar, esa comunión con el Señor».
«Siempre hay ocasión para reparar el daño que se ha hecho. Pedro tuvo esa oportunidad, somos nosotros los que nos cerramos, porque él es amor, él es gracia”, aseguró.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes el padre Kennedy Rodríguez Monte de Oca, director de comunicación y Prensa, de la Arquidiócesis de Santo Domingo y Sor Lourdes Martínez Arcángel, en representación de la Vicaria Episcopal de Catequesis.