Actualidad

Odontólogo RD se casa con un artista francés

Odontólogo RD se casa con un artista  francés

Nelson Ricart-Guerrero es un hombre de metas muy claras. Su “mobiliario” conceptual, por su formación académica y literaria, le proporciona las luces para ser auténtico y entender la vida como la expresión del derecho de toda la gente a vivir de acuerdo con sus valores. Se trata del primer dominicano de que se tenga noticias que casa con otro hombre, el dentista y artista visual francés Chistian Vauzelle.
Tenían 30 años de una relación fiel, unidos legalmente por un acuerdo que les garantiza una serie de derechos, pero optaron por casarse a partir de la nueva ley francesa de “matrimonio para todos”..

Esa legislación fue resistida por sectores conservadores (ya de derecha, ya de izquierda), pero se impuso finalmente. Esta pareja fue de las primeras en utilizarla pero no por el aspecto civil sino como acto político para reafirmar el derecho de las personas a situaciones tan normales como la adopción, opción que no les permitía su status legal anterior..

“Simplemente somos una pareja de dos seres humanos que se aman como expresión de una voluntad común asumida. No hacemos proselitismo de minorías sexuales y entendemos que la vida es diversa y que cada quien tiene la oportunidad de seccionar el modelo que considere apropiado”, afirma Ricart-Guerrero. Los dos son cirujanos dentales que se conocieron en la Escuela de Odontología (en París) donde el dominicano era profesor. Desde que se conocieron, la conexión fue instantánea y constituyeron pareja.

Celebración RD

Los dos vinieron al país, luego de casarse, para una celebración que les ofrecía la madre de Nelson, a quien su familia -desde que se conoció su tendencia sexual- le prestó todo el apoyo en su trayectoria personal y profesional. La fiesta nupcial en República Dominicana fue un encuentro de muchas amistades de Nelson que vinieron a felicitarle por el paso dado. Ambos casaron el pasado 14 de septiembre en París, unos días más tarde de aprobada la nueva ley que autoriza los matrimonios entre personas de ambos sexos.

Contra discrimen

Ricart-Guerrero es políticamente claro al rechazar cualquier discrimen contra cualquier grupo social o nacional. Considera negativo la oleada que, en nombre de nacionalismos, persigue segregar personas en base a la nacionalidad. “Contra estas expresiones de nacionalismo que oculta discrimen, hay que luchar. Nuestro matrimonio se consumó como expresión política procurar la valides del derecho universal de la gente a vivir de acuerdo con sus valores” afirma el doctor Ricart-Guerrero.
Artistas
Nelson es escritor y como artista plástico tiene una obra respetable en sus cuadros al óleo. Es bien conocido en el país en los medios de las artes visuales en las que ha ganado reconocimiento en bienales y concursos.  Su marido, Christian Vauzelle, es también dentista, fotógrafo y creador de piezas visuales artísticas.

“ No es fácil la convivencia para dos personas que unen sus vidas. No somos pareja perfecta ni promovemos que se nos siga como ejemplo. Somos una pareja, ahora unida con el vínculo del matrimonio, en el ejercicio de derechos como ocurre con las parejas de la “corriente principal” (como dicen modernamente los norteamericanos”, indica. Nelson Ricart-Guerrero dice que en el país hay muchos avances y citó en particular al Centro León como prueba de un proyecto de trascendencia en la gestión cultural caribeña.

EL DATO

Poeta transgresor
Nelson Ricart-Guerrero es un poeta transgresor. Sus dos poemarios “Sólo quedan las Palabras”, editado por Isla Negra, de Puerto Rico, y “Soy el Leife, El Pájaro Malo”, de Editorial Erizo le revelan como portador de de un aliento fuerte inspiracional y social y de gran impacto narrativo.

UN APUNTE

¿Quién es?
Nelson Ricart-Guerrero reside en París hace más de 30 años. Es poeta, artista plástico y cirujano dental. Ha publicado como Boca del Tiempo. Ha ganado mención en concursos de artes como el de Centro León.

 

 

Nelson Ricart-Guerrero y Christian Vauzelle  hicieron de su matrimonio un acto político. Tenian unión civil previa.

El acto del matrimonio, realizado el 14 de septiembre pasado incluyó un desfile con fanfarria en las calles.

El matrimonio  fue realizado con  testigos, tal cual manda la ley de matrimonio para todos.