Actualidad

Adelis Olivares encabeza acto en conmemoración del “Día Internacional del Migrante”

Adelis Olivares encabeza acto en conmemoración del “Día Internacional del Migrante”

Olivares recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 55/93 del año 2000, estableció esta fecha para reconocer el papel crucial de los migrantes. / Fuente externa

Santo Domingo.- La diputada de ultramar y presidenta de la Fundación por el Desarrollo de los Dominicanos en el Exterior (FUNDODEX), Adelis Olivares, encabezó una ofrenda floral en la Plazoleta al Migrante, ubicada en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Ortega y Gasset, en conmemoración del “Día Internacional del Migrante”.

Olivares recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 55/93 del año 2000, estableció esta fecha para reconocer el papel crucial de los migrantes en el desarrollo de sus países de origen y acogida.

Destacó la importancia de la diáspora dominicana, que representa más del 24% de la población del país, y valoró su aporte en áreas como la ciencia, la cultura, la política y el arte.

También te puede interesar:

La diputada subrayó el aumento de la migración en el siglo XXI, especialmente de mujeres, impulsada por factores como la falta de oportunidades y los conflictos sociales y económicos. También advirtió sobre las crisis humanitarias en países como Sudán, Ucrania, Medio Oriente, Honduras y Haití, donde millones enfrentan desplazamiento, hambre y violencia.

Olivares recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 55/93 del año 2000, estableció esta fecha para reconocer el papel crucial de los migrantes. / Fuente externa

Olivares hizo un llamado a reconocer a los migrantes como esenciales para el desarrollo global y abogó por proteger su dignidad, seguridad y bienestar.

Reafirmó su compromiso con los dominicanos en el exterior y con la comunidad internacional para abordar los desafíos de la migración.

La ceremonia contó con la presencia de su esposo, Zacarías Madé, y de destacados diputados de ultramar, entre ellos Kenia Bidó, Cirilo Moronta, Jany Ventura y Julio César López Peña, entre otras personalidades.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación