Mundo

ONU expresa preocupación por tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela

ONU expresa preocupación por tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela

Estados Unidos y Venezuela

Naciones Unidas. – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó este martes su “profunda preocupación” por la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, tras un operativo militar estadounidense en el Caribe que dejó once venezolanos muertos, señalados como presuntos miembros de un cartel de narcotráfico.

Llamado al respeto del derecho internacional

El portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, recordó que cualquier diferencia entre naciones debe resolverse en estricto cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, instando a las partes a evitar una escalada del conflicto.

Puedes leer: Víctimas de Jeffrey Epstein exigen al Congreso transparencia total y publicación de documentos

Por su parte, la portavoz adjunta de António Guterres, Daniela Gross, pidió a los gobiernos de Joe Biden y Nicolás Maduro actuar con “contención y responsabilidad”, advirtiendo que un enfrentamiento directo podría poner en riesgo la estabilidad regional en América Latina.

Venezuela denuncia agresión militar

El gobierno de Venezuela presentó una queja formal ante el Secretario General de la ONU, acusando a Estados Unidos de desplegar operaciones militares en el Caribe que calificó como una “amenaza a la paz y la soberanía nacional”.

Caracas solicitó el apoyo de la comunidad internacional para “restablecer la sensatez y el respeto mutuo”, en un contexto en el que el país sudamericano sigue bajo sanciones económicas y diplomáticas impulsadas por Washington.

Posición de Estados Unidos

Washington, por su parte, defendió la operación alegando que se trató de una acción contra redes de narcotráfico en aguas internacionales, y negó que se tratara de una ofensiva contra el Estado venezolano.

Escenario internacional en alerta

Analistas advierten que este nuevo episodio se suma a un historial de tensiones que incluye sanciones económicas, acusaciones de violaciones de derechos humanos y denuncias de actividades ilícitas. La ONU, junto a organismos regionales, teme que la confrontación derive en un conflicto diplomático y militar de mayor alcance.

“La paz y la estabilidad de la región deben ser la prioridad. Instamos a ambos países a reactivar el diálogo y a evitar cualquier acción que agrave la situación”, subrayó Dujarric en nombre del Secretario General.