Articulistas Opinión

¡Otra vez el género!

¡Otra vez el género!

Chiqui Vicioso

Confieso que hasta esta semana asumía que el nuevo ministro de Educación era un hombre culto, justo, conocedor de su oficio. La nueva resolución erradicando el “género” del currículo de Educación me ha hecho ponerlo en duda, a menos que nuestro querido ministro haya recibido la orden desde más arriba, por presiones eclesiásticas, algo que dudo.

Lo que esta Resolución indica es que sigue habiendo una gran ignorancia sobre lo que significa género, y voy a explicarlo por ultima vez porque ya me aburre: el genero es un método de análisis que nos permite entender como se socializan los niños y niñas, hombres y las mujeres, a partir de una diferencia: la biológica.

Se nos socializa a través de los llamados agentes de socializacion que son la familia, la iglesia, la comunidad, la cultura, la lengua, y nada malo hay en ello excepto que nos socializan para la desigualdad social.

Como el genero hay otros procesos de socializacion como la raza, que también se basa en una diferencia: la pigmentacion y clasifica a los seres humanos y los discrimina, de acuerdo.

Para que sirve el genero? Tomemos el lenguaje por ejemplo donde “papa trabaja y mama me mima”, aunque la mujer trabaja en promedio 16 horas de tareas domésticas no remuneradas. Donde todo esta definido a partir de lo masculino: El hombre- humanidad, los oficios, los derechos, etc.

Tomemos la moral, donde hay dos estándares de comportamientos y sanciones. La infidelidad es perfectamente normal y esperada de los hombres, pero mortal para las mujeres. La promiscuidad es usualmente esperada de los hombres, pero las mujeres que la practican son putas. La virginidad es requerida de la mujer, pero inexistente en los hombres.

Tomemos la violencia domestica. Quien es que muere cada año en masa? Porque amenazado por lo que asume es su poder el hombre tiene como ultimo recurso los golpes y el asesinato.
Y tomemos el ejercicio ciudadano, cuantas mujeres hay , siendo la mitad de las votantes, en puestos de dirección del Estado?.

La salud reproductiva? A que mujer se le ocurre en el Congreso plantear la vasectomia y la castracion para la paternidad irresponsable?.

Son esos temas de currículo? Si el objetivo es formar ciudadanas claro que si! Hay que reflexionar sobre el lenguaje y su exclusión de lo femenino; sobre la moral y civica y sus diferencias de aplicacion para niños y niñas; sobre las profesiones y lo que espera al sexo femenino en terminos salariales y de trato; sobre la salud reproductiva, para que las niñas no sigan pariendo a los doce, trece y catorce años.

No mas golpes bajos aprovechando la Navidad, Señor Ministro. Señor Gobierno!