Actualidad Congreso

Alfredo Pacheco apoya indexar salarios hasta $52,930

Alfredo Pacheco apoya indexar salarios hasta $52,930

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo hoy estar de acuerdo con establecer la indexación del salario exento del Impuesto sobre la Renta (ISR) y cumplir con lo establecido en el Código Tributario dominicano que libera de impuestos los ingresos mensuales de hasta RD$52,930.

La aplicación de esa legislación que libera parte de los sueldos no se actualiza desde el 2017 y solo están libres hasta los RD$34,685 cuando debería ser hasta los 52,930.

No obstante, Pacheco, influyente legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), sostuvo que primero se debe identificar de dónde saldrían los recursos en esa dirección.

“Yo estoy totalmente de acuerdo, ahora… el problema es de dónde vamos a sacar los recursos, porque la pasada reforma fiscal, la que se cayó: eso estaba contemplado, esa era una de la media buena que tenía la reforma”, puntualizó al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo.

Al ser cuestionado sobre si esa partida económica podría establecerse en el Presupuesto General del Estado del 2026, el presidente de la Cámara Baja dijo: “yo pienso que para lograr eso hay que tomar otro tipo de medida y ojalá podamos encontrarla”.

Según Pacheco, todo el mundo sabe que los recursos que recibe el Estado dominicano son “cortos”, sin embargo cuando se habla de reforma tributaria para aumentar los ingresos, gran parte de la sociedad, en especial los políticos opositores, la rechazan de manera tajante.

“Todo el candidato que se te para frente a un micrófono te dice que hay que hacer una reforma, pero cuando la misma se somete, todo el mundo se opone”, subrayó el congresista de la circunscripción 2 del Distrito Nacional.

Manifestó que República Dominicana para hacer frente a esa necesidad y a otras, requiere con carácter de urgencia aumentar sus ingresos en cerca de un 5% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Pero cuando tú hablas de tocar 2% del PIB que era lo que establecía la pasada reforma tributaria, todo el mundo se preocupó, hasta yo. Es un tema que tenemos que manejar y que tenemos que saber que es muy simpático; ojalá yo que el impuesto sobre la renta estuviese exonerado”, agregó.

PRM

Ayer, la Secretaría de Asuntos Económicos del PRM consideró que el sistema tributario dominicano ya es “generoso” con los trabajadores, por lo que entiende que indexar los salarios al ritmo de la inflación, de 34,685 pesos a más de 52,000 pesos, como contempla la ley, podría afectar la recaudación del Estado.

El titular de esa cartera, Francisco Torres, afirmó que cerca del 78 % de los trabajadores formales del país está exento del pago del ISR. Es decir, que solo uno de cada cinco asalariados aporta al fisco.

Sindicalistas

Quien ha venido exigiendo que se cumpla con el Código Tributario dominicano ha sido el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, quien ayer recibió un espaldarazo de los dos principales confederaciones sindicales.

Nos referimos a los presidentes de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Gabriel del Río y Rafael “Pepe” Abreu, respectivamente.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia