Opinión Editorial

Panorama esperanzador

Panorama esperanzador

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, ha presentado un panorama esperanzador en torno a la apertura y desarrollo del próximo año escolar, que contrasta con el escenario algo desolador dibujado con tinta de denuncias y reclamos de la comunidad educativa referida a déficit de aulas, equipos y personal docente.

Al acudir como invitado especial al almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, el funcionario dijo que el sistema educativo estará preparado para recibir a todos los estudiantes con garantía de cupos, materiales y maestros, lo que representa una nota de gran alivio.

Pese a que el sistema educativo público dispone de 55 mil aulas, suficientes para cubrir la demanda, persiste un déficit atribuido a la distribución desigual de esas salas de clases, por lo que el problema no sería la cantidad, sino dónde se necesitan, lo que obliga a habilitar unas 1,100 aulas fijas y móviles antes del inicio del año lectivo.

Puedes leer: El ministro De Camps asegura que horarios escolares se mantendrán

Otros aspectos relevantes abordados por el ministro De Camps y los viceministros Ancell Scheker, Francisco De Oleo y Roberto Herrera, se refieren a la jornada extendida, sobre la que se ofreció seguridades de que se mantendría vigente, y el déficit de personal docente, en torno al cual se informó el nombramiento de mil 200 maestros.

Se resalta la aparente contradicción entre la afirmación de que las 55 mil aulas disponibles son suficientes para cubrir la demanda para el próximo año escolar, y la admisión de propias autoridades de que se afronta un déficit real de siete mil aulas, lo que el viceministro Herrera atribuye a que muchas escuelas fueron mal ubicadas.

Es arduo el trabajo que se requiere para la terminación y adecuación de planteles y aulas, distribución de materiales educativos para estudiantes y docentes, nombramientos y entrenamientos de maestros, así como diseño de currículos escolares, por lo que el Ministerio de Educación está compelido a acelerar el paso.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) debería alejarse lo más que pueda de los paros y huelgas y reprogramar sus convocatorias a reuniones y asambleas para los fines de semana o fuera de los horarios de docencia, para que no se pierda ni un minuto de clases.

La comunidad educativa toma muy en serio las garantías ofrecidas por el ministro de Educación, de que al inicio del año escolar ningún estudiante quedará excluido por falta de aulas, que se distribuirán a tiempo los insumos escolares, que no habrá déficit de maestros y que se mantendrá y ampliará el sistema de tanda extendida. El tiempo dirá.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación