(I)
Confieso que cuando llegué al Perú la primera vez estaba prejuiciada por la historia del arribo de Bolívar a Lima, donde le esperaron con una capa de armiño y una corona, para investirlo como virrey, a lo que el Libertador respondió que el había luchado y estaba luchando por la independencia del continente, no para hacer del continente un nuevo Virreinato.
Eso le logro el odio de la clase dominante que aun a mi llegada, siglos despues, escribia en el editorial del periodico principal el siguiente titular: nosotros, que tuvimos la desgracia de ser libertados por extranjeros!
Mis prejuicios se confirmaron cuando despues de vivir una semana en casa de una amiga en el Barrio de San Isidro, barrio de la oligarquía, y notar que los vecinos no devolvian mis saludos, le pregunte a mi amiga si tenia algun problema con ellos y me dijo: !Ah!, ya notaste que no te devuelven el saludo? Es que ellos dicen que si yo trabajo (y mi amiga era la segunda en el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), yo debo pertenecer a la clase media.
Recuerden que San Isidro es la patria de Vargas Llosa, ese peruano universal cuyo sueño fue siempre pertenecer al jet set universal, como le reclamara su hijo cuando se casó con la ex-de Julio Iglesias.
Tanto lo detesta el pueblo llano que en contienda electoral eligio a Fujimori, aunque este tambien se convirtió en una frustración nacional.
Esa afirmacion me dio una idea de lo enraizado que esta el prejuicio de clase y racial en el Peru, pais donde la mayoria es indigena y habla Quechua, y donde la ira de los pobres contra las elites va en crescendo. Sendero Luminoso es un ejemplo de la furia que un resentido social logro desatar en sectores del indigenismo.
Confieso que Pedro Castillo no me convencia. No era su culpa.
Pedro es un simple profesor rural que por su condicion etnica y de clase fue catapultado por su pueblo a la primera magistratura del Peru. Y no se podia comparar con Evo. Evo era un dirigente sindical y deportivo cuando lo buscaron para que fuese Diputado y se nego porque en Bolivia ser Diputado, es considerado ser ladron.
Lo convencieron y se busco de conpañero al intelectual mas brillante de su pais, Linera, quien nos dejo a todos asombrados en un encuentro en Cochabamba.
Los dos juntos eran imbatibles y el discurso de Evo solicitando a Europa la devolucion de todo el oro y la plata que e llevaron de Bolivia, con los cuales financiaron su desarrollo, es de antologia.
La vice, ahora presidenta, es otra cosa. Hablaremos de ella.