Actualidad Política

PLD: Tarjeta Joven huele a clientelismo

PLD: Tarjeta Joven huele a clientelismo

Los jóvenes pueden solicitar la tarjeta mediatne un portal habilitado por Juventud.

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Johnny Pujols, calificó hoy como una “política suelta, que huele a clientelismo” la entrega de la Tarjeta Joven anunciada por el Gobierno, para beneficiar a 10 mil jóvenes.

En conversación con El Nacional, Pujols declaró que el referido programa no está acompañado de medidas que garanticen un impacto real y sostenible para la superación de la pobreza.

“En este programa no se explican las condiciones para acceder a la tarjeta. No se ha dicho que es para estudiantes, con el compromiso de que mantengan buenas calificaciones. No hay un propósito claro”, expresó.

El dirigente político declaró que la tarjeta pretende venderse como una política social pero que, en realidad, tiene una mirada clientelar, que se viene aplicando desde la llegada del actual Gobierno.

Cajas PLD

Pujols recordó que en los gobiernos del PLD se entregaban cajas navideñas a personas que no contaban con lo necesario para comprar alimentos en Nochebuena. Señaló que, en ese sentido, había una mirada solidaria del Estado.

“Nadie se puede llevar 40 cajas sin que alguien lo vea. Pero las tarjetas son otro cuento. Se entregan a través de los dirigentes del PRM y no se sabe dónde han parado. Iniciando eso, ya había escándalo”, declaró.

El secretario general del PLD criticó que se haya desvinculado el Sistema Único de Beneficiarios, mediante el cual se entregaban tarjetas con condicionantes, para pagar energía eléctrica y gas licuado de petróleo.

“Lo que se estaba construyendo era otro ciudadano, que estaba insertado socialmente, vinculado a la estructura del Estado, que pagaba su luz, que pagaba impuestos, que mandaba sus hijos a la escuela, quienes, a su vez, recibían alimentación escolar gratuita”, explicó.

Clientelismo

Pujols manifestó que, en el caso de la Tarjeta Joven, esta no tiene ninguna vinculación, ni con la calificación que tiene un estudiante, ni con que sea estudiante, siquiera. Deploró que  la única condición es que sea joven.

“No importa si va a la escuela, si no va, si saca buenas calificaciones o no, no se sabe cómo eso se supervisa, no se sabe cómo está articulado con la Mescyt, parece que no. Es decir, es una política suelta y con un solo propósito: clientelar y electoral”, delcaró el dirigente del partido morado.

  Johnny Pujols llamó a retomar la articulación de las políticas públicas con verdadero sentido social.

 Tarjeta Joven

Esta semana el Gobierno lanzó el programa “Tarjeta Joven”, dirigido a jóvenes entre los 18 y 35 años en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, a quienes se les depositará RD$2,500 mensuales.

Con el lema “Tu llave al futuro”, la tarjeta se entregará a través del Ministerio de la Juventud y del Programa Supérate.

El programa se implementará durante octubre, noviembre y diciembre de este año, con una primera fase dirigida a 10 mil jóvenes. El Gobierno informó que posteriormente se ampliará de forma gradual hasta cubrir a más beneficiarios en todo el país.

RD$25 millones

La Tarjeta Joven anunciada por el Gobierno busca beneficiar a 10 mil jóvenes en una primera etapa, a quienes se les depositarán RD$2,500 pesos mensuales, para totalizar RD$25 millones de pesos que dispondrá el Gobierno para el nuevo programa dirigido a personas de entre 18 y 35 años de edad.