Actualidad Clima

Pocos huracanes: ¿Pero podemos bajar la guardia?

Pocos huracanes: ¿Pero podemos bajar la guardia?

Huracanes

Santo Domingo.- La actual temporada de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México se ha mostrado inusualmente tranquila, sorprendiendo a los expertos que pronosticaban más de 18 tormentas con nombres.

Hasta la fecha, solo se han formado siete tormentas nombradas, incluyendo un huracán, de los nueve previstos inicialmente.

Al inicio de agosto muchos esperaban una mayor actividad ciclónica, pero eso no ocurrió y ya nos encontramos a más de la mitad de septiembre, aun cuando la temperatura del océano está más elevada que en años anteriores.

También te puede interesar:

Cabe recordar que agosto y septiembre suelen ser los meses más activos de la temporada de huracanes, la cual se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

Sin embargo, la baja actividad no significa que se pueda bajar la guardia. Los meteorólogos advierten que basta con un solo huracán para marcar el curso de todo el año.

Entre los factores que han limitado la formación de ciclones figura la entrada masiva de aire seco desde el Sahara, lo que reduce la humedad en el océano e inhibe la formación de sistemas tropicales.

La temporada comenzó tarde, con la primera tormenta nombrada, Andrea, que no apareció hasta el 19 de junio, siendo el inicio más tardío desde 2014.

Hasta ahora se han registrado las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand y Gabrielle, siendo Erin el único huracán de la temporada.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.