Santo Domingo. – La Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana destacó este miércoles las condiciones que hacen del país uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en el Caribe, resaltando su estabilidad económica, social y política, su seguridad jurídica y el clima favorable para los negocios.
Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, los representantes de la entidad, Francisco Pérez, presidente; Artur Cabré Riat, primer vicepresidente; e Ibán Campo, secretario, señalaron que estos factores han permitido que el flujo de capital español se expanda más allá del turismo hacia sectores como la energía renovable, la construcción, las telecomunicaciones, la educación y los servicios empresariales.
“Todos los ojos del mundo están en este país. Los ojos del mundo están en República Dominicana. ¿Motivos? Bueno, pues yo lo veo muy claro. Es un país que tiene una excelente estabilidad económica, social y política. Y es extraño en estos tiempos que corren de polarización que haya un país con estos atributos, quele da mucho confort a los inversionistas; él sabe que su inversión está garantizada. Seguridad jurídica, buena rentabilidad; yo creo que son los mayores atributos que tiene este país para para la inversión.”, afirmó el presidente de la Cámara.
Francisco Pérez consideró dichos elementos como determinantes para atraer nuevos proyectos de inversión, que a su vez generan miles de empleos directos e indirectos en todo el territorio nacional.

Hotelería
En ese sentido, Pérez recordó que la inversión española en el sector turístico continúa siendo un pilar fundamental, aportando más de 60,000 empleos directos y alrededor de 300,000 indirectos, a través de cadenas hoteleras, proyectos de infraestructura, servicios de apoyo y encadenamientos productivos locales.
Puedes leer: Gabinete de Transporte desmiente eliminación del subsidio de combustible
Sostuvo que, en sus más de 100 años de existencia, la Cámara de Comercio de España en República Dominicana ha participado y evidenciado el desarrollo económico dominicano, en el que, a su juicio, las empresas españolas han jugado un papel fundamental.
Los directivos de la Cámara coincidieron en que República Dominicana es vista como un mercado de referencia en el Caribe, con oportunidades reales en energías limpias, manufactura avanzada y economía creativa, sectores que ganan cada vez más protagonismo en la estrategia de inversión española.
Durante el encuentro también participaron los representantes de la Semana Dominicana en España (SEDE): Manuel García Troncoso, presidente; José Maldonado, vicepresidente; y Servando Santana, secretario, quienes anunciaron que la próxima edición del evento se celebrará del 27 al 31 de octubre en Madrid y Asturias, con el propósito de seguir promoviendo el intercambio económico y cultural entre ambas naciones.