Actualidad Nacional

Por vicios de construcción paralizan 15 obras de construcción y COPYMECON saluda medida

Por vicios de construcción paralizan 15 obras de construcción y COPYMECON saluda medida

Santo Domingo, R.D. – La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (COPYMECON) expresó su respaldo a las recientes medidas tomadas por el Ministerio de Trabajo, que ordenó la paralización de 15 obras de construcción en diferentes puntos del país por graves incumplimientos en materia de seguridad y salud ocupacional.

Durante las inspecciones, las autoridades constataron múltiples violaciones a las normativas vigentes, lo que motivó la intervención del Ministerio que encabeza Eddy Olivares.

COPYMECON Respalda Medidas Basadas en el Marco Legal

Al respaldar la medida, COPYMECON recordó que el Ministerio de Trabajo actúa dentro del marco legal establecido por:

  • Constitución de la República Dominicana: Artículos 42 y 62
  • Código de Trabajo: Artículos 135, 136, 137 y 722
  • Reglamento 522-06 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo: Artículos 3, 5, 15, 16, 24, 25 y 95
  • Convenios internacionales de la OIT

Por vicios de construcción paralizan 15 obras

La Confederación valoró positivamente estas acciones, calificándolas como un paso firme hacia la protección de la vida y la integridad de los trabajadores, quienes son el recurso más valioso de la industria de la construcción.

“Garantizar condiciones adecuadas de seguridad e higiene no es solo una obligación legal, sino un imperativo moral y humano”, expresó la directiva de COPYMECON.

Puedes leer: Abinader exige evaluación del informe sobre Punta Catalina

Lucha Contra la Informalidad y las Construcciones Ilegales

COPYMECON también subrayó que este tipo de medidas debe ir acompañado de un combate decidido contra la informalidad y las construcciones ilegales. Estas prácticas representan un obstáculo para el desarrollo del sector, ya que:

  • Incrementan el riesgo de accidentes laborales
  • Generan competencia desleal frente a empresas que cumplen la ley
  • Afectan la calidad de las edificaciones y, por ende, a las familias que habitan en ellas

Llamado a Políticas Públicas para Formalizar el Sector

La Confederación hizo un llamado a las autoridades para establecer políticas públicas sostenidas que promuevan la formalización del sector construcción, proponiendo:

Programas de capacitación continua para mejorar los estándares de seguridad, productividad y calidad

Incentivos para el registro empresarial

Facilidades de acceso al crédito para las MiPymes constructoras

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos