Justicia, derecho y libertad
Justicia es la virtud de cumplir y respetar el derecho. Así, es ética, equidad y honradez. Es rectitud que gobierna la conducta y hace cumplir de forma correcta todos los derechos de los demás.
…En el contexto de los conceptos, la justicia es verdad, libertad, paz, democracia, tolerancia; en justicia no existe discriminación o preferencia hacia ninguna persona. En definitiva, la autentica justicia es el arte de dar lo justo o hacer lo justo.
Existen momentos de justicia.
Existen momentos de honradez.
Hoy se destrozan reputaciones a conveniencia política.
La justicia no existe; como no existe la honradez.
Lo que realmente nos protege a todos, no es el sentido de justicia o de honradez, sino, nuestro sentido de humanidad.
El término »justicia» procede del sustantivo latino derivado a su vez de Jus (derecho), y se emparenta en su raíz con voces como »ajustado», »justillo», »justificar», »justipreciar»….
»La ley por sí sola no basta, por consiguiente, el orden no se perpetúa por si mismo».
»Cuando llega el hombre que tiene las cualidades requeridas, la ley cumple su oficio, pero no si no se realiza esa condición Bajo el gobierno de un santo, las leyes generales se aplicaran a todos los casos; pero, cuando el soberano no es un santo, no hay legislación que pueda aplicarse de manera satisfactoria. Y, cuando la ley se aplica mal, no está lejos». (Siun Tseu, siglo III, A.C., China)
El país está situado en un terreno cuyos argumentos jurídicos casi siempre son interpretables.
Innumerables transformaciones se utilizan en los procesos dentro del marco jurídico y político en la aplicación de la justicia, impulsadas por fuerzas que crean las condiciones de la involución, y tan compleja panorámica, genera desconfianza, cuando la justicia depende del criterio de quienes juzgan. Lo que resulta justo para algunos, puede que no lo sea para otros y el mismo hecho puede considerarse justo en algunos momentos y en otros no…
La sociedad mundial es una extraordinaria comunidad en la que todo está inter-conectado y cuya evolución depende de la conducta recta de cada uno. La justicia es indispensable para la vida social, siempre está sujeta a discusión.