Opinión Voces y ecos

Premio Poesía José Mármol

Premio Poesía José Mármol

Rafael Peralta Romero

El miércoles 17 fue proclamada la creación de un nuevo premio literario. Los responsables del anuncio han sido la editorial española Valparaíso, fundada en 2012, la cual funciona desde Granada, y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el principal centro de cultura de la República Dominicana. Allí fue la declaración.

El galardón persigue promover la creación poética en Hispanoamérica, así como publicar y distribuir las obras ganadoras en cada convocatoria anual. Dos detalles resaltan. El primero es que el premio ha sido presentado desde República Dominicana para los países de habla española. Vamos superando el aislamiento.

El segundo elemento, muy significativo para nosotros, es que el lauro lleva el nombre de un escritor dominicano. Se trata del Premio Hispanoamericano de Poesía José Mármol. Mármol es poeta y ensayista de amplia trayectoria y demostrado compromiso con la palabra y la reflexión filosófica.

En 2013, con 53 años, recibió el Premio Nacional de Literatura. Mármol, con decenas de obras publicadas, ha seguido sin desvío su vocación por la palabra. Desde su niñez sintió el llamado a servir a la creación poética y asumir el compromiso de transmitir a los demás las sensaciones e impresiones que le provocan los seres y las cosas.

Las bases del Premio se dieron a conocer durante el acto de lanzamiento. La recepción de libros inéditos de poesía está abierta desde ya y cerrará el próximo 15 de diciembre. Valparaíso Ediciones busca “ampliar su catálogo con nuevas voces poéticas que compartirán con las firmas más importantes de la literatura universal de la actualidad”.

Eso dijo Fernando Valverde, poeta y profesor de la Universidad de Virginia, en EUA, en representación del Consejo Editorial de Valparaíso Ediciones. Destacó la importancia de “un premio internacional que tenga su centro en el Caribe y sea una puerta para la promoción de la diversidad literaria de la lengua española”.

Para la Biblioteca Nacional es motivo de satisfacción fungir como punto de apoyo de un premio internacional que se anuncia desde República Dominicana y que lleva el nombre de un valioso escritor nuestro. El maestro Bruno Rosario Candelier, a propósito de que le otorgaran a Mármol, en España, el XII Premio Casa de América de Poesía dijo:

“Cuando un autor dominicano merece un reconocimiento internacional, lo menos que podemos hacer es celebrar ese galardón como algo realmente significativo, por el reconocimiento a favor del autor galardonado y por lo que ese reconocimiento entraña para las letras nacionales”. El Premio José Mármol es una distinción a la literatura dominicana.