Voces y ecos

Enriquillo es de Azua
Voces y ecos

Enriquillo es de Azua

Las figuras históricas, destacadas en nuestras luchas patrióticas, y por igual aquellas que representan íconos de la dominicanidad, si bien representan herencias de todos los dominicanos, algunas son asumidas por localidades que las tienen como suyas. Así, Gregorio Luperón, héroe de la Restauración, dispone en Puerto Plata de un culto especial. En Moca, Ramón Cáceres […]

Publicidad


Más de Voces y ecos


Altos o bajitos, pero mangos
Voces y ecos

Altos o bajitos, pero mangos

Nunca observé como en la cosecha de este año la presencia de tanto mango en espacios urbanos de nuestra ciudad capital. Desde las calles se columbran en patios, y hasta en aceras, los árboles paridos de mangos. Cuando maduran, el contraste con el verde de las hojas los hace más visibles y apetecibles. No solo […]

Lo mejor de la Feria 2023
Voces y ecos

Lo mejor de la Feria 2023

Las opiniones en torno a la recién celebrada Feria Internacional del Libro 2023 coinciden en cuanto a que la actividad resultó totalmente exitosa y en que saltó a la vista la organización del evento. El libro, por fin, predominó sobre el espectáculo, y la gente se dio gusto comprando, aunque formara filas para ello. Ha […]

Doña Raquel y don Quijote
Voces y ecos

Doña Raquel y don Quijote

El pasado lunes, doña Raquel Peña Rodríguez, vicepresidenta de la República, pronunció una conferencia en el inmenso salón de la Cinemateca Nacional, el cual resultó insuficiente para la muchedumbre que quiso entrar. Tocó asuntos atinentes al Estado, a la educación, a la cultura y a su vida. Desplegó una amplia visión de la vida y […]

El país de tres pisos
Voces y ecos

El país de tres pisos

Fabulista es una persona que sabe escribir fábulas, que es una narración de sucesos ficticios, en prosa o en verso, la cual suele encerrar una enseñanza moral. Un fabulador es alguien que inventa cosas fabulosas, que, por supuesto son fingidas e irreales. El adjetivo fabuloso se aplica a lo fantástico, increíble o imaginario. El señor […]

¿Pacto entre enemigos?
Voces y ecos

¿Pacto entre enemigos?

Nadie como los PLD, el uno y el otro, para buscar acomodos a sus utilidades coyunturales. Desde la firma del mal llamado Frente Patriótico, tras la primera vuelta de las elecciones de 1996, para cerrar el paso al candidato José Francisco Peña Gómez, el PLD ha demostrado que se presta para todo lo que le […]

Está preso el hijo de Petro
Voces y ecos

Está preso el hijo de Petro

A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”. Esto tuiteó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando se enteró de que su hijo, Nicolás Petro, había sido detenido por las autoridades. Se le acusa de lavado de activo y enriquecimiento ilícito. La […]

Corregir la discordancia
Voces y ecos

Corregir la discordancia

La primera reacción fue de indignación y de inmediato brotó la calificación: ridiculez. Me refiero al anuncio de un evento denominado “Santo Domingo Hollywood International Film Festival (HIFF)”. Lo organiza la Oficina de Comercio, Promoción e Inversión en República Dominicana (OCPIRD), cuyo nombre le da apariencia estatal. Por considerarla una institución del Estado, tildé de […]

Historia y cultura RD
Voces y ecos

Historia y cultura RD

Siempre debe haber tiempo para conocer más de nuestra historia. Les presento un trozo de la charla “Relación entre la historia y la cultura dominicanas”, dictada ayer en el seminario organizado por Inesdyc (Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular), entidad regida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Allí expliqué algunas marcas imborrables […]

Perseguir a unos, educar a otros
Voces y ecos

Perseguir a unos, educar a otros

A principio de esta semana, las autoridades anunciaron un logro que justifica un motivo de orgullo para el Gobierno y la complacencia de la población. Me refiero al decomiso de más nueve millones de gramos de drogas de variadas especies durante lo que va del cuatrienio presidencial de Luis Abinader. Lo informado por el vicealmirante […]

El sueldo de una doméstica
Voces y ecos

El sueldo de una doméstica

Hola, apreciados lectores, el artículo de hoy, sumamente juicioso y oportuno, ha sido escrito por la joven intelectual Erinia Peralta. Con gran satisfacción lo insertamos en este espacio, y con ello se hace honor al nombre de la columna. He aquí su contenido: Carmela llegó a mi casa recomendada por mi hermana. Solo necesitaba ayuda […]

Premio para Miguel Phipps
Voces y ecos

Premio para Miguel Phipps

Para que los autores de libros dirigidos a los adultos tengan lectores, es preciso prepararlos desde la niñez. En la niñez empieza todo. Es esa una de las razones por las que se escriben libros para nuestra gente pequeña. Y también es una razón para que se otorgue un premio a los autores de textos […]

Estudiantes galardonados
Voces y ecos

Estudiantes galardonados

El Concurso de Lectura para Estudiantes Universitarios, ya cuenta con tres galardonados. La entrega de premios se efectuó el pasado 14 de junio -fecha muy simbólica- en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional, institución que organiza el certamen junto al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Dedicado en su primera versión al fallecido […]

Amenazas a Miriam
Voces y ecos

Amenazas a Miriam

No seré yo quien diga de dónde proceden las amenazas contra la honorable -realmente honorable- magistrada Miriam Germán Brito. No puedo decirlo porque no lo he investigado. Me limito a considerar que las amenazas no proceden de gente limpia de corazón y menos de gente respetuosa de las leyes y las normas morales. Tres puntos […]

La utopía de América
Voces y ecos

La utopía de América

Estamos en el mes del nacimiento de Pedro Henríquez Ureña (Santo Domingo, 1884). La columna de hoy va dedicada a ese, el más ilustre pensador dominicano. No lo haré con mis palabras, sino con las suyas, ya que no alcanzo ni siquiera la categoría de discípulo del insigne maestro. Lo que sigue son trozos de […]

Parálisis en la educación
Voces y ecos

Parálisis en la educación

Si alguien quiere saber el origen de los diagnósticos negativos que se ciernen sobre la educación dominicana, que comience a indagar las consecuencias de las antojadizas paralizaciones de docencia. El proceso educativo debe ser activo, dinámico y constante para que pueda lograr sus objetivos y surtir los efectos deseados.Los frecuentes paros de labores en el […]

Es tiempo de reciclaje
Voces y ecos

Es tiempo de reciclaje

El pasado miércoles 17 fue celebrado el Día Mundial del Reciclaje y se realizaron diversas actividades para promover la toma de conciencia respecto de la necesidad de cuidar la salud ambiental. Uno de los más importantes actos en ese sentido tuvo lugar en la Biblioteca Nacional, con la participación de distintas instituciones. Hablaron en representación […]

Miches visto por Sol Lora
Voces y ecos

Miches visto por Sol Lora

La experiencia dicta las mejores crónicas. Ejemplo de ello son las impresiones recogidas por la escritora Sol Lora en una visita a Miches, la tierra donde nací y fui bautizado. Ella la ha titulado: “¡Qué bueno se siente en Miches!” A continuación, transcribo su bello escrito: ¡Es increíble que aún no conozcas Miches! Acabo de […]

Bibliotecas en apuros
Voces y ecos

Bibliotecas en apuros

Con la promulgación de la ley 502-08, se asignó a la Biblioteca Nacional la misión de supervisar y comprobar el estado en que se encuentran las bibliotecas públicas en los municipios. Las visitas técnicas a diversas localidades han permitido comprobar que son penosas las condiciones en que éstas funcionan. En los recorridos realizados por técnicos […]

Lilian Russo de Cueto
Voces y ecos

Lilian Russo de Cueto

El 30 de marzo de este 2023, la República Dominicana perdió una gran ciudadana, una gran mujer, una gran promotora cultural. Si dijera que Puerto Plata resulta doblemente afectada, será fácil inferir que me estoy refiriendo a doña Lilian Russo de Cueto, presidenta desde mayo de 1992 hasta su fallecimiento de la Sociedad Cultural Renovación. […]

Sin miedo ni vergüenza
Voces y ecos

Sin miedo ni vergüenza

Si el Partido de la Liberación Dominicana hubiera ganado las elecciones presidenciales de 2020, ¿cuándo se iba a descubrir el entramado de corrupción denominado por el Ministerio Público operación Calamar? ¿Quién lo podría descubrir si los principales implicados estarían entonces en pleno goce del poder?. De haber ocurrido eso, Gonzalo Castillo fuera en este momento […]

Taboola