COMENDADOR, Elías Piña.- Gran preocupación e incertidumbre ha generado en esta provincia del sur el cierre temporal del paso fronterizo de Carrizal, localidad entre Haití y República Dominicana, por los ataques registrados del lado haitiano a las dependencias de Aduanas en ese país, atribuido a grupos armados locales.
La disposición fue adoptada de manera administrativa por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, mediante un memorándum dirigidos a las comandancias regionales de San Juan de la Maguana y Elías Piña.
La preocupación e incertidumbre la han expresado los sectores sociales, económicos, políticos y religiosos, basados en que la medida afecta el comercio binacional entre los dos países, en especial de San Juan y Elías Piña, por la diversidad de productos de consumo masivo que es intercambiada y que motorizan sus economía.
Según afirman este intercambio comercial, que se realiza de lunes a viernes de cada semana entre dominicanos y haitianos, constituye el 75% de la actividad económica de esta provincia fronteriza.
En el comunicado entregado a los altos mandos militares de las provincias de San Juan y Elías Piña, Díaz Morfa expresa que “Debido a la falta de control de la aduana y las oficinas de migración por parte de las autoridades haitianas en Vellader, el Gobierno dominicano decidió cerrar la frontera en Elías Piña”.
Añade que “dicho cierre temporal del paso fronterizo de Carrizal, porque desde hace varias semanas la fluidez del tránsito se había visto interrumpido, por el ataque de elementos desaprensivos a la Aduana de Vellader”.
Según los munícipes alíaspiñenses, el comercio binancional entre haitianos y dominicanas por Elías Piña es una especie de paño de lágrimas para sus habitantes, ya que constituye su principal fuente económica, que activa el motoconcho, los establecimientos de venta de comidas rápidas, carretilleros y cargadores, pequeños hoteles, el sistema financiero, así como la generación de impuestos al cabildo local y al Estado.