El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, explicó esta mañana que no coordina auditorías, por lo que no participó en las alteraciones que según el Ministerio Público se hicieron a las obras ejecutadas por el consorcio Odebrecht.
“Yo nunca he coordinado la Dirección de Auditorías de la Cámara de Cuentas”, dijo Álvarez Pérez al ser abordado por El Nacional en la antesala del despacho de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, para ser interrogado por tercera ocasión por alegada obstrucción de la justicia.
Sin embargo, el titular de la entidad fiscalizadora de las instituciones estatales se abstuvo de revelar el nombre de la persona que coordina la Dirección de Auditorías, bajo el alegato de que hay una investigación abierta.
“Yo no te puedo dar esa información, porque eso forma parte de la investigación”, dijo de forma escueta.
Álvarez Pérez insistió en que no votó por el proyecto de auditoría a las obras de Odebrecht, pero no explicó la razón por la que se abstuvo de hacerlo.
“Yo no me desvinculo de nada, porque yo soy el presidente, pero yo nunca he coordinado la Dirección de Auditorías y no tengo nada que ver con auditoría salvo cuando van al pleno y se aprueban o no se aprueban, porque nosotros hemos dado votos disidentes”, argumentó el funcionario.
Aclaró que su voto y el de la miembro de la Cámara de Cuentas Margarita Melenciano fue disidente en las auditoría a las 11 obras de la multinacional Odebrecht.
Dijo que no podía dar más declaraciones porque está en proceso de investigación y que espera que con la misma la verdad esclarezca.
“Yo hablo por mí, las penas son personales y cada quien sabe lo que hace”, indicó.
La Procuraduría reveló ayer que el Ministerio Público tiene evidencias de adulteración de las auditorías hechas por la Cámara de Cuentas a varias obras ejecutadas por la constructora brasileña Odebrecht del 2002 al 2014.
“El Ministerio Público tiene evidencia de adulteración de la auditoría de Odebrecht”, informó la Procuraduría General de la República, a través de la Dirección de Relaciones Públicas de esa institución.
El órgano acusador dijo que amplió las investigaciones que por obstrucción de la justicia inició contra los miembros la actual Cámara de Cuentas, luego de detectar indicios que comprometen su responsabilidad penal en delitos de corrupción administrativa.
Las indagatorias contra el órgano fiscalizador que preside Álvarez Pérez, revelan la comisión de delitos como asociación de malhechores, falsificación de documentos, coalición de funcionarios, complicidad en estafa contra el Estado y lavado de activos, según la Procuraduría.
“Las investigaciones han establecido que en la Cámara de Cuentas se alteraron múltiples auditorías para beneficiar a exfuncionarios de dependencias oficiales que eran examinadas”, sostuvo mediante un comunicado el domingo.
La Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dirigidas por Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, incluye en su investigación a todos los actuales titulares de la Cámara de Cuentas, así como a funcionarios de otras áreas de esa institución fiscalizadora del uso de los fondos públicos, como la Consultoría Jurídica y la Dirección de Auditoría.