Actualidad Judicial

Silencio de la Procuraduría tras denuncia de corrupción en la DNCD y la DNI por narcotráfico

Silencio de la Procuraduría tras denuncia de corrupción en la DNCD y la DNI por narcotráfico

La Procuraduría General de la República se mantenía en silencio rotundo esta mañana ante la denuncia que hizo el coronel Rafael Antonio Morales Herrero en la que vincula a oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), de enriquecerse de manera ilícita con dinero del narcotráfico.

El coronel Morales Herrero denuncia complicidad de oficiales de la DNCD en narcotráfico

El Nacional en busca de la versión oficial escribió “Nos gustaría saber su respuesta a la denuncia realizada por el coronel Rafael Antonio Morales Herrero en la que dice que miembros de la DNCD y la DNI se están enriqueciendo con dinero del narcotráfico”, pero el Ministerio Público calló sobre el caso.

Lo propio se le preguntó vía un mensaje de WhatsApp al Ministerio de Defensa, pero la respuesta fue ignorada, pese a la magnitud de la denuncia que vincula a miembros del organismo antinarcóticos con cárteles de drogas.

Morales Herrero aseguró que ha sido objeto de una persecución militar debido a que luego de su dignación como  director del Centro de Información y Coordinación  Conjunta de la DNCD,  fue identificando organizaciones criminales y de narcotráfico que actúan en contubernio con miembros del organismo antinarcóticos.

 Aseguró que tras ser reconocido por el Ministerio Público y agencias internacionales por su lucha contra el narcotráfico, despertó preocupación en oficiales de la entidad debido a que existen muchos recursos en juego.

Asegura ser objeto de persecución por su lucha contra el crimen organizado

 “Que yo llegara con una preocupación determinada los preocupó, por eso esos oficiales entienden que los cargos dentro de la DNCD son herencia y veían en mí una persona que estaba lacerando sus intereses, iniciando una cacería contra mi persona con falsos audios con personas ligadas al narco”, puntualizó.

 Agregó “en esos audios decían que si asumía posiciones futuras, nosotros íbamos a dar soportes a las estructuras del narcotráfico para ingresar narcóticos al país, algo que es complemente falso porque son personas que yo no conozco”.

  Aseguró que los audios fueron creados con la aplicación Pegasus, que utilizaron de manera ilegal  para interceptar su teléfono lo que envidencia que no tienen nada penal en su contra para someterlo a la justicia.

Dijo que esos oficiales se pusieron en contubernio con un narcotraficante para que  lo vincule acciones ilícitas a lo interno y externo de la DNCD. 

Morales Herrero insistió en que no solo notificó a la Procuraduría General de la República de la situación, si no al propio presidente Luis Abinader, en su condición de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Intima a Ética

El coronel Rafael Antonio Morales Herrero aseguró que intimó a la Dirección  General de Ética e Integridad Gubernamental sobre que presuntamente oficiales de la DNCD estarían facilitando operaciones  de narcotráfico en puertos y aeropuertos, que motivó que esos miembros del organismo actuarán en su contra.