Santo Domingo.- La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) ha intensificado su esfuerzo para combatir la contaminación sónica, realizando un total de 532 operativos en todo el país.
Este organismo trabaja en estrecha colaboración con diversas instituciones y comunidades, incluyendo la Policía Nacional y la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), del Ministerio de Interior y Policía, así como juntas de vecinos y otras organizaciones.
La contaminación por ruido se ha convertido en uno de los delitos ambientales más comunes en la República Dominicana. Según la Organización Mundial de la Salud, ocupa el segundo lugar en enfermedades relacionadas con el medio ambiente, superada únicamente por la contaminación del aire.
Además de ser una fuente de molestias, el ruido excesivo representa una grave amenaza para la salud pública.
La exposición constante a niveles de ruido que exceden los límites permitidos está asociada con efectos negativos como comportamientos agresivos, aislamiento social y un aumento en los índices de violencia.
En respuesta a esta situación, la Proedemaren ha establecido un frente estratégico, resultado de reuniones a nivel provincial, regional y nacional, que busca abordar este problema de manera integral.
Desde la implementación de la Ley No. 90-19, que modifica la Ley No. 287-04 sobre la Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos, se han llevado a cabo múltiples operativos para asegurar el cumplimiento de la normativa.
Puedes leer: Procuraduría prohíbe tránsito de vehículo malecón Pedernales
Con el fin de fortalecer esta labor, se han desarrollado formularios específicos que los oficiales de la Policía Nacional deben utilizar al abordar casos de contaminación sónica.
Además, la Proedemaren ha implementado programas de capacitación sobre la legislación ambiental y talleres sobre la correcta redacción de actas, a través de su Dirección Técnica y la Dirección General de Prevención de Políticas Ambientales.
Recientemente, el 5 de octubre, se llevó a cabo un operativo en el distrito judicial de La Vega, liderado por el procurador de corte José Luis Farias Mosquea, junto a la fiscal titular Viviana Mena y representantes de varias entidades. Durante esta operación en Jarabacoa, se incautaron numerosos equipos de sonido y máquinas tragamonedas, y se emitieron advertencias a varios establecimientos que estaban violando las normas ambientales.
La Proedemaren continúa su compromiso de salvaguardar el medio ambiente y proteger la salud de la población, consolidando esfuerzos para reducir la contaminación sónica en el país.