Los museos y centros culturales de la Ciudad Colonial fueron abarrotados ayer de personas que lo visitaron gratuitamente, en ocasión de celebrarse la “Noche Larga de los Museos” versión verano.
El Ministerio de Cultura, organizador de la actividad, preparó un programa variado artístico y cultural que cobró esplendor en horas de la noche con un destello de luces.
Desde las 9:00 de la mañana hasta las 12 de la noche, estos centros coloniales abrieron sus puertas al público, siendo visitados por miles de nacionales y extranjeras.
La jornada concluyó en Plaza España con l actuación de grupo Suárez y del coro Juvenil de la Fundación Fiesta Clásica.
El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, dio paso al concierto de clausura a cargo del cantante Manny Cruz.
Desde temprano cientos de personas llegaron al El Alcázar de Colón, Casas Reales, Fortaleza de Santo Domingo (Ozama), Museo Trampolín, Museo de Cera Juan Pablo Duarte, Casa de Teatro y Museo del Cacao. En todos se desarrollan actividades de orientación para los asistentes.
También el recién remodelado Monumento a Fray Antón de Montesinos ofrece un variado programa cultural, a cargo de la Alcaldía del Distrito Nacional.
Los visitantes a los museos son recibidos por un personal especializado que los guía y explica sobre el origen histórico de cada centro histórico, así como el origen de las colecciones y objetos antiguos que se exponen en ellos.
Desarrollan programas de actividades se extendedió hasta la medianoche el Museo Trampolín, Fortaleza de Santo Domingo, Centro Cultural Banreservas, Museo de las Telecomunicaciones de Indotel y Museo de Cera Juan Pablo Duarte.
Esta Noche Larga de los Museos se enmarca en el aniversario de la fundación de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, el 5 de agosto del año 1502.
Un extenso programa de actividades se desarrolla en la zona, que incluye música, teatro para niños y adolescentes, cine, exposiciones, títeres, talleres de creatividad, recitales, lectura de cuentos, y presentaciones artísticas.

