El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), es una organización no gubernamental que trabaja desde 1979 en la promoción y protección de los derechos humanos y el fortalecimiento del sistema democrático en Argentina, con objetivos dirigidos a denunciar las violaciones a los derechos humanos, incidir en los procesos de formulación de políticas públicas basadas en el respeto por los derechos fundamentales, impulsar reformas legales e institucionales para el mejoramiento de la calidad de las instituciones democráticas y promover el mayor ejercicio de estos derechos para los sectores más desprotegidos de la sociedad.
El CELS, preparó 10 razones importantes para despenalizar el aborto, con los datos del Instituto Guttmacher en 2015, que promueve la salud reproductiva bajo los principios de la OMS, considerada la organización privada y si fines de lucro, de mayor credibilidad sobre los datos del aborto en el mundo.
Por la importancia en estos momentos para quienes tienen en sus manos la vida y salud del 50% de este país, las compartimos:
- La penalización del aborto no disuade a las mujeres de la práctica. Las leyes altamente restrictivas, tienen las tasas más altas de aborto.
- La penalización del aborto afecta, restringe y viola derechos humanos fundamentales de niñas, adolescentes y mujeres.
- La penalización del aborto induce a las mujeres, niñas y adolescentes, a recurrir a cualquier método inseguro y riesgoso para su vida y salud.
- La Penalización del aborto aumenta las muertes y la pérdida de la salud de mujeres, niñas y adolescentes, por abortos ilegales e inseguros.
- La penalización del aborto impacta negativamente en el acceso a los abortos seguros, y empujan a las mujeres a la clandestinidad.
- La falta de acceso a abortos seguros y legales, cuando está en riesgo la salud y la vida de la mujer, produce muertes por causas indirectas.
- La penalización del aborto tiene un impacto diferenciado en mujeres pobres y jóvenes.
- La penalización del aborto expone a las mujeres, niñas y adolescentes, a ser víctimas de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes y de violencia institucional.
- La Penalización del aborto baliza un mercado millonario y clandestino que se lucra con la autonomía de los cuerpos de las mujeres, niñas y adolescentes.
- La penalización del aborto va en contra de una sociedad igualitaria, una construcción demandada constitucionalmente.
La situación, reconocida en todo el mundo, salvo en cinco países entre los que nos encontramos, nos muestra universalmente como un Estado Violador de los Derechos Fundamentales de las mujeres, niñas y adolescentes. ¡Tenemos que rectificar!.
Por. Susi Pola
susipola@gmail.com