Actualidad

RD y la DEA preparan ofensiva ampliada contra redes del crimen organizado

RD y la DEA preparan ofensiva ampliada contra redes del crimen organizado

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader informó este lunes que la República Dominicana y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) pondrán en marcha muy pronto operativos “más amplios y profundos” para enfrentar el narcotráfico. El jefe de Estado adelantó que estos nuevos esfuerzos conjuntos serán anunciados oficialmente en los próximos días.

La declaración se produjo luego de sostener un encuentro con Daniel Salter, administrador adjunto principal de la DEA, y Miles Aley, subdirector de Operaciones Internacionales de la entidad estadounidense.

Abinader señaló que los representantes de la DEA destacaron los avances del país en materia de seguridad y en la persecución del crimen organizado.

Fortalecimiento de la cooperación con la DEA

Durante la reunión, la DEA resaltó el trabajo del vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a quien califican como el “principal referente en la lucha contra el fentanilo en la región”.

Quizas te interese: RD refuerza seguridad y vigilancia fronteriza ante escalada de violencia en Haití, afirma Abinader

Asimismo, se dio a conocer que Cabrera Ulloa está siendo evaluado para ocupar una posición de alto liderazgo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) vinculada a los esfuerzos contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.

El mandatario destacó que la agencia estadounidense mantiene un alto nivel de confianza en la colaboración con la República Dominicana, lo que ha permitido definir una estrategia conjunta más sólida, basada en operativos y coordinaciones de mayor escala.

Visita de legisladores estadounidenses

Como parte de la agenda bilateral sobre seguridad, Abinader anunció que el sábado 22 de noviembre recibirá a una delegación bipartidista de congresistas de Estados Unidos.

Durante esta visita, que forma parte de un recorrido oficial de los legisladores, se abordarán temas esenciales para la relación entre ambos países, especialmente los vinculados a la seguridad regional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, informó que la comitiva estará compuesta por entre 12 y 14 miembros del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes estadounidense.

Álvarez explicó que el propósito de la visita es analizar el contexto actual de la región y, en particular, los desafíos relacionados con el narcotráfico en la República Dominicana y el Caribe.

El presidente Abinader ofreció estos detalles durante su acostumbrada “Semanal con la Prensa”, realizada cada lunes en el Palacio Nacional.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación