Actualidad Portada

Rechazan suspender evaluación para JCE

Rechazan suspender evaluación para JCE

Los siete miembros de la comisión especial del Senado que evalúa los aspirantes a miembros de la Junta Central Electoral (JCE), encabezados por su presidente, rechazaron ayer por improcedente la petición del vocero de la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Santiago Zorrilla, de suspender las evaluaciones para dar oportunidad a un consenso entre los partidos políticos.

Consultados por separado el titular de la comisión, Dionis Sánchez, Amable Aristy Castro, Prim Pujals, Pedro Alegría, Félix Nova, Rubén Cruz y Tommy Galán, señalaron que el Senado no puede delegar la potestad que le otorga la Constitución de nombrar los integrantes de la Junta.

Sánchez, quien también es vicepresidente del Senado, recalcó que la cámara alta no puede estar a expensas de cumplir una función constitucional ante el capricho de cualquier organización.

Reiteró que antes del 9 noviembre la comisión que preside entregará el informe y las recomendaciones con las evaluaciones hechas a los aspirantes a formar parte de la JCE.

Pujals, Alegría, Galán, Nova, Cruz y Aristy advirtieron que cumplirán la responsabilidad de escoger los miembros de la Junta como lo dice la Carta Sustantiva.

Coincidieron al señalar que ha sido democrático el trabajo que realiza la comisión en procura de la designación de una nueva Junta, porque se ha brindado la oportunidad a todo el que lo ha solicitado.

La comisión especial para evaluar los candidatos a formar parte de la JCE son nueve entre ellos Zorrilla, quien renunció ayer, así como Félix Vásquez, representante del PRD por Sánchez Ramírez, quien no ha asistido por problemas de salud a los últimos encuentros.

Pedido

El senador Zorrilla motivó su retiro en la necesidad de dar oportunidad a los partidos que son los principales actores de las elecciones busquen un consenso en el perfil de las personalidades que deben dirigir la JCE.

Señaló que la celebración de elecciones libre con miembros imparciales, es fundamental en el fortalecimiento de una democracia.

Hazim

El senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), José Hazim Frappier respaldó la petición del vocero de la bancada del PRM.

UN APUNTE

Dice es político retiro PRM

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, calificó como una decisión política, el retiro del vocero del bloque de senadores del PRM, Santiago Zorrilla de la comisión especial que evalúa los aspirantes a miembros de la Junta Central Electoral (JCE).