Dirigentes empresariales y sindicalistas de la región Norte plantearon ayer que se investigue a los responsables de la mafia que paga cotizaciones de empleados ficticios sobre la base de salarios muy inferiores a los mínimos establecidos a las Administradoras de Pensiones y Jubilaciones del Régimen de la Seguridad Social.
Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago; Carlos Lora, expresidentes de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro Histórico de Santiago; Juan Marte, secretario general de la Central de Trabajadores del Transporte y Víctor Bretón, vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), coincidieron en que se trata de una denuncia grave que merece ser investigada hasta las últimas consecuencias.
Las administradoras pierden más de RD$100 millones anuales debido a los fraudes cometidos por una “mafia”.
Los empresarios y dirigentes sindicales pidieron castigo ejemplar para los responsables del fraude.
Dijo que la investigación debe dar al traste con la red de mafiosos que se han estado robando los recursos de los trabajadores.
Filpo, consideró que corresponde a las autoridades del Ministerio Público y otras instancias investigar lo denunciado a los fines de dar con los integrantes de la mafia y procesar judicialmente a sus integrantes.
“Se trata de una situación muy grave porque atenta contra la estabilidad del sistema de la Seguridad Social, principalmente en los Fondos del Plan de Pensiones de la clase trabajadora”.
Los dirigentes sindicales Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte y Víctor Bretón, vocero del Falpo, coincidieron en que dicha acción delincuencial no debe quedar en simples investigaciones de las autoridades.
Precisaron que la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República y otros organismos del Estado tienen que asumir sus responsabilidades.
Los empresarios sostienen que quienes se dedican a cometer esas acciones fraudulentas no son empresarios, sino gentes que se roban los fondos de la Seguridad Social, pero que no están dentro del sistema.
Filpo se refirió a las investigaciones iniciadas por la Comisión de la Seguridad Social del Senado de la República.
Quienes reportan cotizaciones de empleados ficticios con salarios muy inferiores a los mínimos establecidos se roban los recursos de los trabajadores.
Mientras que el empresario Carlos Lora, consideró que las autoridades deben llevar las investigaciones sobre esa red mafiosa, hasta las últimas consecuencias.

