Los hospitales del Ministerio de Salud (MS) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) garantizaron este martes que esos establecimientos están preparados para asistir a las personas que puedan resultar afectadas en un evento durante la Semana Santa y el operativo “Semana Santa 2016”. Los doctores Altagracia Guzmán Marcelino y Ramón Alvarado Mendoza, afirmaron que el objetivo principal trazado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los organismos de socorro y las instituciones que dirigen, es reducir el número de muertos, accidentes y afectados al mínimo en los días de asueto, que el año pasado fue de 33 fallecidos.
La Cruz Roja Dominicana (CRD), desarrolla el operativo “Semana Santa 2016”, y hará hincapié en la prevención de accidentes, educando y brindando informaciones entre los vacacionistas para que disfruten sus estadías y de recogimiento en los días de asueto.
El arquitecto Gustavo Lara Tapia y la doctora Ligia Leroux, director y presidenta de la Cruz Roja, informaron que más de 400 puestos de socorro de la Cruz Roja Dominicana están distribuidos en toda la geografía nacional.
El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), informó que como todos los años, serán instaladas 12 piscinas gigantes en el área del malecón por la zona de Güibia.
Hospitales
Los hospitales Ney Arias Lora, Marcelino Vélez Santana, Vinicio Calventi, Darío Contreras, Hugo Mendoza, Francisco Moscoso Puello, otros del Gran Santo Domingo y del interior del país, activaron sus comités de emergencia para asistir los casos que se puedan presentar durante la Semana Santa.
Los directores de esos centros de salud afirmaron que se han preparado con personal médico y de enfermería, medicamentos y material gastable suficiente para atender los casos de emergencia que puedan recibir con motivo de la Semana Mayor dentro del operativo.
Cero bebidas
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, anunció la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales en playa, ríos, y balnearios desde el viernes hasta el sábado a las 12:00 del mediodía.
Advirtió que se sancionará a los establecimientos que sean sorprendidos violando la disposición en el citado período. Además, Fadul prohibió que se instalen piscinas en las vías públicas.
No vehículos pesados
Los vehículos pesados, excepto los que cargan combustibles y alimentos, no podrán circular desde el jueves al mediodía hasta el lunes a las 6:00 de la mañana, informó la Dirección General de Tránsito Terrestre de Obras Públicas.
Farmacia del Pueblo
El Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), anunció que mantendrá abiertas 33 Farmacias del Pueblo hospitalarias diseminadas en el país durante la Semana Mayor, incluido el Viernes Santo, en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
La doctora Elena Fernández Núñez informó que el abastecimiento extraordinario de medicamentos e insumos sanitarios a hospitales y organismos de socorro por la Semana Mayor, de fármacos y material gastable al SSN, ascendió a 198 millones 974 mil 522 pesos.
Los centros públicos de salud y a organismos de socorro fármacos e insumos sanitarios beneficiarios fueron la Defensa Civil, la Cruz Roja Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, la Dirección de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud Pública y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (911).
Desde el interior
Desde el interior, los corresponsales han reportado que los organismos de socorro junto a las autoridades ya tienen organizado el inicio del operativo preventivo “Semana Santa 2016” que dará inicio el jueves 24 a partir de las 2:00 de la tarde y culminará el domingo 27 de marzo a las 6:00pm.
UN APUNTE
Cona-VIH-Sida
El doctor Víctor Terrero, director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida, anunció la entrega en peajes y balnearios durante el feriado de Semana de preservativos y un paquete materiales de educación preventiva de infecciones de transmisión sexual a viajeros y vacacionistas.
El operativo cubrirá los peajes y balnearios de todo el país, donde habrá personal calificado pa responder inquitudes sobre el virus.